Nutrición

¿Sin estrictas dietas? Así es como la alimentación te puede ayudar a alcanzar tu mejor versión

Así puedes conseguir tu mejor versión a través de la alimentación.

Gemma Hortet
Gemma Hortet Cortesía (Cortesía)

La falta de ánimo para llevar a cabo una actividad, esa apatía y el ajetreo de las grandes ciudades suele desencadenar no solo en una mala alimentación, sino en un cansancio crónico que termina afectando en la calidad de vida de una persona, aquí es donde la alimentación y el conocimiento sobre los nutrientes que tiene cada producto juegan un papel crucial en la salud y hasta en áreas de la belleza que hasta ahora parecían ser solo un mito.

PUBLICIDAD

Gemma Hortet autora del libro ‘Alimenta tu Vitalidad’ y una apasionada de la naturaleza desde que era tan solo una niña, platicó en una entrevista con Nueva Mujer sobre la importancia que tiene conocer los alimentos, sus nutrientes, cocinar y valorar aquello que se produce de forma orgánica para el funcionamiento de nuestro cuerpo, combatir el cansancio y tener una mejor calidad de vida.

“El tema del cansancio crónico y de la vitalidad es algo muy común en esta sociedad y como muy normalizado, como si fuera algo muy normal sentirse continuamente cansada, sentirse agotada y no darse los tiempos para descansar y tiene un precio muy alto para nuestra salud. Yo siempre digo que si tú no te conoces, no puedes saber nunca qué necesitas exactamente para equilibrar tu energía, para tener más vitalidad y para poder sacar más provecho de todo lo que escoges hacer en la vida”.

Todo basado sobre un plan de alimentación energética, la dietista holística, señala algunos de los beneficios de conocernos a nosotros mismos para encontrar el bienestar y no solo eso, hallar esa vitalidad que te permitirá desenvolverte de una forma óptima en diversos ámbitos y sacar provecho de todo aquello que escoges hacer.

“La persona que se levanta por la mañana, tenga la edad que tenga, que tiene ganas de salir, ganas de levantarse, ganas de aprender, ganas de caminar, ganas de conocer, ganas de vivir, es una persona vital”.

La nutrición energética parte de aprovechar los alimentos que se producen por temporada y que formen parte tus platillos del día, para así, absorber los nutrientes que tu cuerpo necesita en ese momento, esto creará una acción en cadena que te ayudará a alcanzar la vitalidad, esa misma que combate el cansancio crónico, favoreciendo en diversos aspectos de nuestra salud.

“Tenemos que comer alimentos que sean naturales, porque los alimentos naturales, tienen la energía del Sol, de la tierra y de la Luna. Y se nos olvida muchas veces que el mayor agente vitalizante es el Sol”, comenzó explicando Gemma Hortet sobre lo que es la nutrición energética.

Para definirlo mejor, ocupó un ejemplo que enmarca la importancia que tiene el astro rey, incluso influyendo en nuestras emociones “Muchas veces, cuando una persona no se encuentra bien o está triste, sale a la naturaleza y toma un poco el sol y ya se encuentra mejor”.

Hortet explicó cómo es que este proceso natural del sol y la cosecha de los alimentos de temporada influyen en nuestro cuerpo:

“‘¿Por qué el sol es un gran vitalizante?’ Sabemos que hay momentos del día, como es el amanecer y el atardecer, donde el sol es rojizo; esos rayos, ese espectro de luz roja, es sanador para nuestras células, activa las mitocondrias que son el centro de nuestra energía corporal”, comenzó explicando la coach de nutrición y salud.

Y terminó: “Entonces los alimentos que se han criado en la tierra, siguiendo el ritmo de la naturaleza, son los que tienen más energía del Sol y son los más vitalizantes. Por eso es importante que consumamos alimentos de temporada y de la localidad donde vivimos porque habrán absorbido la energía que hay en ese momento que necesitas tú para funcionar”.

De ahí la autora destaca que es imprescindible conocerte a ti mismo de modo que podrás adoptar los hábitos alimenticios que ayuden a las necesidades de tu cuerpo, por ello, la autora enmarca dos tipos, yin y yang, el primero, caracterizado por un metabolismo rápido, mientras que el otro va más lento y por ende, pueden desencadenar distintos tipos de enfermedades que van desde resfriados que nunca se curan hasta colesterol, hipertensión o problemas del corazón, que también deriva de la herencia genética.

“El término constitución es un término muy oriental que viene más de la medicina china que nos dice que tenemos dos tendencias genéticas, una tendencia genética que es más yang y otro yin. Si tú conoces qué tendencia tienes y haces un ritmo de vida y una alimentación adecuada, tu tendencia constitucional para fortalecerla, eso va a hacer que tengas más vitalidad, más calidad de vida y que vivas más años sintiéndote mejor”.

De ahí que no solo recomiende la alimentación a partir de productos naturales y no procesados, sino que resalta que tampoco debe tratarse de prohibiciones, se puede comer sin restricciones, pero siempre a través de ingredientes que aporten esa vitalidad que tanto buscamos.

“Lo que es importante entender es que se puede disfrutar muchísimo de la salud unida al placer, pero para eso se necesita algo muy importante saber cocinar. Porque lo que hacemos cuando cocinamos es que hacemos medicina con la comida. Cuando tú sabes cocinar puedes hacer cosas naturales muy ricas que con especies con hierbas aromáticas las haces deliciosas, todo eso es medicina que te estás dando a diario, que hace que tengas más energía y más vitalidad”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último