Si eres de las afortunadas que recibió el flechazo de Cupido, entonces, llegó la hora de que tomes conciencia de que estás en una relación y que si deseas que este nuevo vínculo que estás formando con la persona que acaba de llegar a tu vida, es necesario que evites a toda costa ciertas acciones, porque “atentan con el amor saludable”.
PUBLICIDAD
Así lo asevera, el doctor en psicología y especialista en terapia cognitiva, Walter Riso, quien compartió en su cuenta de Youtube, algunos errores que se cometen durante una relación amorosa. Expresó: “Es natural que surjan desacuerdos y discusiones. Si nos encontramos en una relación de pareja en la que nos vemos constantemente pidiendo disculpas, explicando, justificando nuestras acciones, solicitando permisos o rectificando a menudo, y si predominan las emociones negativas sobre las positivas, es necesario reflexionar sobre si estamos involucrados con la persona adecuada”.

Para el también reconocido escritor, hay tres errores que socavan las relaciones y es necesario saber cuáles son para no caer en ellos o tratar de salir de ese foso.
Los 3 errores que atentan contra el amor saludable
Riso afirma que muchas veces se caen en tres conductas que dinamitan los sentimientos: adaptarse al desamor del otro, dar sin recibir nada a cambio y estancarse en la rutina.
1. Adaptarse a la ausencia efectiva
El experto en relaciones de pareja explica que hay muchas personas que suelen adaptarse al desamor del otro y se acostumbra a estar con alguien que no ama de la misma forma o que da microindiferencias, lo que crea un miedo irracional y apego que corrompe, y la persona afectada termina por negociar cosas que no se deben negociar.
“Para sobrevivir (una persona que sí ama) lo que hace es quedarse y tartar de mutar para adaptarse a esa ausencia efectiva, a esa carencia. Si es indiferente, me vuelvo como él”.
PUBLICIDAD
2. Dar sin recibir
También señaló que es normal sentir amor universal, que se refiere al de dar sin esperar algo a cambio, pero que este no se puede traspolar a las relaciones de pareja, porque estas están diseñadas para dar y recibir.
“Si das y no esperas nada, y estás con una persona ventajosa, metiste la cabeza en la boca del lobo. Dar y recibir lo es todo”, acotó
3. Estancamiento amoroso
El autor de “De tanto amarte, me olvidé de mí” reflexionó en su podcast que el amor “no viene listo de fábrica: lo que construyes, lo tumbas, lo vuelves a reparar. (...) Cuando se estaca, deja de fluir la relación y el amor. Lo que ocurre es que llega un virus que se llama rutina y es cuando se pierde el asombro en la pareja”.