Salud

Los dolores menstruales no son normales: la endometriosis, un mal que puede tratarse a tiempo

La endometriosis es una enfermedad que puede tratarse a tiempo.

¿Cuántas mujeres no han detenido su vida durante su ciclo menstrual por fuertes dolores? Durante mucho tiempo, hemos crecido con la idea equivocada de que la menstruación es un mal femenino por diversos aspectos, entre ellos la incomodidad y hasta los terribles cólicos; pero cuando esto ya es una constante y, por periodos prolongados, hay un foco rojo que atender.

El Dr. Hugo Vázquez García, egresado de la especialidad de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Christus Muguerza en Monterrey, N.L. expuso más acerca de la endometriosis.

Que, como mencionamos, es una afección que según estadísticas publicadas por el Gobierno de México. Tan solo en nuestro país, 7 millones de mujeres lo padecen sin haber sido diagnosticadas; mientras que en el mundo, se calcula que lo tiene, el 10% en edad reproductiva lo padece.

Existen diferentes tipos de endometriosis, son profunda, tubárica o de trompas,  pélvica-peritoneal, e intestinal.

Detectar esta afección no es sencillo, pues aún existen pocos profesionales de la salud que sean especialistas, por lo que la única forma de llegar a un diagnóstico certero, es extrayendo parte del tejido y analizarlo a través de un microscopio porque, ni un papanicolaou, ni un ultrasonido son capaces de dar con la endometriosis.

Otra forma de detectar la enfermedad es a través de un ultrasonido pélvico y resonancia magnética complementada con una ecografía.

A su vez, el doctor agregó que la endometriosis afecta principalmente a mujeres entre 15 y 45 años, mayormente a una mujer en plena etapa reproductiva y que se asocia más del 50% con infertilidad, que con el tratamiento adecuado, mujeres con este padecimiento pueden llegar a convertirse en madres.

Entre los síntomas se pueden presentar fuertes dolores durante la menstruación que impiden que puedas desenvolverte de manera normal en tu vida diaria, periodos prologados y sangrados abundantes que provocan constantes cambios de ropa y un sinfín de productos de higiene femenina y hasta incomodidad durante las relaciones sexuales, si a todo dijiste que sí, es hora de acudir a una especialista, pues puede llevar a casos fatales como la muerte.

El tratamiento de la endometriosis puede ser muy variado, si está en una etapa temprana, muchas mujeres pueden vivir una calidad de vida óptima cuidando siempre de su alimentación y apoyándose de estrógenos.

Es importante resaltar que esta es una enfermedad crónica, por lo que no existe una cura. Para casos más críticos, se tendrá que hacer una histerectomía o inducir a la menopausia.

La enfermedad no solo afecta a la mujer que lo vive, sino a todo su alrededor, desencadenándole a ella problemas psicológicos y problemas con sus parejas o trabajo, debido a los dolores que en algunos casos son tomados como una exageración e incluso un ‘pretexto’ para no hacer ciertas tareas o sostener relaciones sexuales. Debido a esto, es fundamental que, la mujer que haya sido diagnosticada, posea un sólido grupo de apoyo para enfrentar la endometriosis.

Aunque no existe una causa específica que pueda desencadenar la endometriosis, el doctor ha comentado que los hábitos que posee una mujer son cruciales.

Es por eso que evitar ciertos vicios, como el alcohol y el tabaco, es imprescindible; además llevar una dieta saludable y hacer ejercicio, ayudarán a mejorar la vida de la paciente

Evitar caer en prejuicios de ‘engordar’ tras someterse a un tratamiento hormonal, que ayudará a mejorar nuestra salud, es algo que debe olvidarse.

Aun cuando hay pocos especialistas en endometriosis, de la mano de un equipo multidisciplinario y las personas correctas alrededor de la paciente, permitirán combatirla y vivir una vida normal y plena.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último