Relacionado primordialmente por favorecer al mundo de la gastronomía por ser un espectacular complemento, está comprobado gracias a un conjunto de estudios que el aceite de oliva cuenta con una gran lista de cualidades que benefician a la salud de los seres humanos.
Entre sus múltiples beneficios se destaca que es un gran protector del corazón, así mismo, reduce el estrés, estimula la correcta digestión y ayuda a controlar los niveles de colesterol en el organismo.
[ También puedes leer: Aceite de oliva en ayunas puede ayudarte a desintoxicar el hígado ]
Sin embargo, una nueva investigación fue más allá y detalló cualidades que se desconocían hasta los momentos sobre su consumo antes de dormir, la cual además de beneficiar a sus consumidores los ayuda de manera marcada cuando se quiere bajar de peso.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/EH7ETHHU7ZGPDCGNPU2KFFBRPQ.jpg)
Aceite de oliva antes de dormir
Este aceite vegetal es ideal para conciliar el sueño porque es muy bueno para el aparato digestivo. Contiene grasas saludables que ayudan a controlar el colesterol malo y aumentar el bueno. Y con una pequeña cantidad de aceite de oliva extra virgen se tendrá sensación de saciedad: generará menor necesidad de comer y una cena ligera es lo más recomendable para dormir bien.
Entre otros de sus beneficios más importante se destaca:
- Protege el corazón porque posee compuestos bioquímicos con propiedades antiinflamatorias y antitrombóticas.
- Previene el envejecimiento: sus antioxidantes y vitamina E son muy buenos para evitar que los radicales libres dañen la piel.
- Ayuda a disminuir el índice de masa corporal, de obesidad y contiene un efecto laxante.
- Tiene un efecto positivo para proteger los huesos, ya que permite absorber mejor la vitamina D y calcio.
- Controla la presión arterial y reduce el riesgo de sufrir de hipertensión.
- Ayuda con la pérdida de peso.
- Alivio de dolores asociados con las articulaciones y los músculos al ser un poderoso antiinflamatorio.
- Contiene propiedades anticancerígenas gracias al consumo diario de tres a seis porciones.