Psico

Amistad tóxica: Las 4 señales de alerta para cortar esa relación

Descubre si tu gran compañera realmente es buena para ti.

Amistad tóxica: Las 5 señales de alerta para cortar esa relación

Los amigos son hermanos que la vida regala, los que se escogen. Ellos son quienes sacan buenas carcajadas, los cómplices y también una poderosa red de apoyo cuando las cosas no están saliendo mal, pero muchas veces son esas ”amistades” las que parecen atentar en contra, porque son tantas las palabras y actitudes hirientes que provienen de ellas, que es preferible estar sola.

Sin embargo, la negación y la codependencia emocional impiden, en muchos casos, cortar esos lazos tóxicos que son un ancla para evolucionar sanamente y atentan contra la salud mental. Muchas veces las conductas son difíciles de detectar porque son comentarios pasivos-agresivos, que hacen mellan en la autoestima.

Hoy te presentaremos algunas señales de alerta que te permitirán frenar con esta situación desgastante.

1. Nunca recibes nada a cambio

La vida se trata de dar para recibir, y en las amistades no es la excepción porque se entrega tiempo y dedicación, por lo que lo mínimo que esperas es que tu amiga del alma también es una conducta parecida. No se preocupa cómo estás, qué te hace falta o si pudiste solventar cualquier percance, pues ella solo está enfocada en sus problemas. Llama para desahogarse, pero cuando quieres desahogarte, ella corta la conversación para pasar a otro tema.

2. Te celos por estar con otras personas

Si tienes una amiga que se molesta porque más tiempo con otras personas que con ella, porque publicas en tus redes sociales fotos con otro círculo social es motivo de discusión entre ustedes, pues para ella esto es un traición, ya que con frecuencia ella necesita que le ratifiques que es la persona más importante para ti, de acuerdo con lo que indica la pscióloga Kristen Fuller, en el portal Choosing Therapy.

3. Vive comparándote con los demás

Cuando tú corres hacia ella para contarle tus éxitos siempre los minimiza, ya que te suele comprar con otras personas que también ha logrado prosperar más que tú. Lo mismo ocurre cuando cuentas tus penas, ella trata de desviar la conversación hacia episodios similares que vivió ella o alguien conocido y que, por supuesto, serán escenarios muchos más catastróficos que el tuyo.

4. Intenta cambiarte

Le cuesta aceptarte como eres, vive criticándote y juzgándote por tus comportamientos, pensamientos y sentimientos; y por si esto fuera poco, intenta cambiarte y amoldarte a ella, siempre quiere que tomes todos sus consejos y que actúes de acuerdo a lo que ella te ha estado indicando. No hacerlo es evidenciar su drama, porque se ofende y victimiza.

Entonces, ¿cómo parar todo esto? Lo primordial es establecer límites, aunque hacer esto puedo resultar un poco incómodo, pero vital. La psicóloga clínica y directora del gabinete Grupo Laberinto Victoria Sánchez, en España, aconseja no aplicar la “ley del hielo” o evitarlos porque su efecto es poco duradero.

Tags

Lo Último


Te recomendamos