Psico

Beneficios de tener un diario de gratitud, según la Psicología

Con estas anotaciones podemos centrarnos en lo positivo de nuestras vidas

Los psicólogos aseguran que al escribir, cuando padeces ansiedad, haces es una ventilación emocional.

El diario de gratitud se ha convertido en una herramienta muy útil para que las personas puedan estar conscientes de esas cosas buenas que ocurren en su día a día.

PUBLICIDAD

Normalmente damos algunas cosas o momentos por sentado, pero con estas anotaciones podemos centrarnos en lo positivo de nuestras vidas y no en los problemas.

En este artículo te enseñaremos los beneficios psicológicos que puedes lograr si tienes un diario de gratitud.

Aprendemos a dejar de ser víctimas

Grafofobia: Aversión a escribir Foto: Reproducción. Imagen Por:

Estar de mal humor, quejarse o reprochar es algo común en los seres humanos cuando las cosas no salen como queremos.

Hasta cierto punto esto nos ayuda a desahogar nuestras frustraciones hasta sentirnos mejor para luego buscar una solución a nuestros problemas.

Sin embargo, cuando las quejas y el mal humor se apoderan de nosotros, nos victimizamos a nosotros mismos y solo vemos el lado negativo de las cosas.

Con esta herramienta psicológica podemos darnos cuenta de todo lo bueno que nos pasa cada día para levantarnos el ánimo y hacerle frente a las adversidades.

PUBLICIDAD

Un diario de gratitud traerá equilibrio a nuestra vida

Internet Internet (Kevin Cho)

Estas notas nos harán pensar de una manera más objetiva y equilibrada, ya que podemos llevar un control de nuestras emociones.

Si este día las cosas no salieron bien en comparación con otras fechas, basta con retroceder en las páginas y volver a leer parte de lo que has escrito.

De esta manera entenderemos que un mal día lo tiene cualquiera, pero no significa que tengamos una mala vida y que mañana puede ser mucho mejor.

El diario de gratitud sirve para valorar lo que tenemos

Tal y como su nombre lo indica, estas notas nos sirven para agradecer por todo lo que tenemos.

Familia, amigos, hogar, trabajo, salud, vecinos, mascotas, bienes y más.

Con este acto somos conscientes de esas cosas que normalizamos a tal punto de sentir las comunes o irrelevantes, cuándo perderlas puede significar un dolor inmenso.

Basta con tomar unos minutos de tu tiempo antes de acostarte para plasmar en tu diario de gratitud todas esas cosas positivas a tu alrededor.

Lo mejor es leer estas mismas páginas al despertar para tener una mañana motivada y sentir que eres afortunada por el simple hecho de disfrutar un día más.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último