Cuando te acercas al espejo y ves alrededor de la nariz o de los labios que tienes pequeñas imperfecciones o manchitas negras, sufres porque son los famosos puntos negros que te generan una sensación desagradable con solo mirarlo.
Los puntos negros, también conocidos como comedones o acné comedónico, son una obstrucción de los poros de la piel que aparecen debido a la producción sebácea (sustancia grasa), vinculada al proceso de oxidación de las células.
Según los expertos en dermatología, los comedones están abiertos y obstruidos por un tapón córneo de un color similar al negro generado por la acumulación de melanina.
Según Alfons del Pozo Carrascosa, director del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica en la Universidad de Barcelona, los puntos negros suelen ser cúmulos de grasa que se mezclan con restos celulares.
“Éstos quedan retenidos en el conducto de salida de la glándula sebácea a causa de inflamaciones o exceso de secreciones, por lo que la glándula no puede drenar lo necesariamente rápido, se ensucia y adquiere la tonalidad negra”, aseguró a Cuídate Plus.
Entre los factores que producen los puntos negros están la contaminación, el polvo, la aplicación continuada de maquillaje, por temas hormonales y la producción de grasa.
Lo mejor, eliminarlos con vapor
Una manera muy efectiva de quitar puntos negros es utilizar vapor, que abre los poros y permite la eliminación de la grasa oxidada que los obstruye.
Para aplicar ese vapor existen aparatos específicos, pero si no los tiene basta con poner una olla de agua a hervir y colocar la cara sobre ella tras retirarla del fuego (siempre hay que esperar un par de minutos para evitar calores excesivos que puedan quemarte), con una toalla sobre la cabeza para que el vapor no se disipe.
Para potenciar el efecto del vapor, puedes añadir al agua un poco de mentol. Esto ayuda a limpiar y a abrir los poros, y además deja un olor muy refrescante en la piel.
Una vez los poros se hayan abierto bien, empapa un algodón con agua fría y frota el rostro con él. De esa manera conseguirás quitar la suciedad que obstruye los poros.
Mascarillas caseras para quitar los puntos negros
- Clara de huevo: se aplica sobre la cara lavada y seca. Tras la primera capa se cubre con una capa de papel higiénico, y luego se aplica otra capa de clara de huevo. Luego solo hay que esperar a que se seque y retirar suavemente de abajo hacia arriba, sacando con ella todas las impurezas.
- Yogur con un chorro de limón: hay que aplicarlo sobre el rostro y dejarlo actuar durante unos 20 minutos antes de aclarar con agua templada.
- Azúcar moreno: se trata de un exfoliante natural que se puede aplicar mezclado con aceite de oliva (con propiedades hidratantes) o con limón (que potencia el efecto limpiador). Lo aplicas sobre la piel con un masaje suave, como si se tratase de jabón, y luego aclarar con agua templada.
- Bicarbonato: este producto tiene un enorme poder de limpieza, y basta mezclarlo con agua y aplicarlo con una gasa o un algodoncillo para ir retirando la suciedad que obstruye los poros.
- Avena: verter en una licuadora una taza de avena y media taza de agua templada y triturarlo junto hasta que quede una mezcla espesa que puedas extender sobre tu cara. Dejar que se seque sobre tu piel y retirar con agua tibia y la ayuda de una toalla limpia.
- Tomate: cortas rodajas de tomate y frótalas sobre la zona donde suelen aparecer los puntos negros dos o tres veces a la semana.