Salud

¿Adicta al chocolate negro? Estos son los beneficios para la salud de comer una tableta diaria

Es nutricionalmente más saludable porque tiene un porcentaje alto de cacao, 70% o más

El consumo del chocolate negro promueve el estado de ánimo y el sueño (Cortesía)

El chocolate es una de esas tentaciones que le levanta el ánimo a cualquiera y aun cuando muchas personas aseguran que engorda, estudios comprueban que es bueno para la salud.

PUBLICIDAD

Según el portal Mejor con Salud, el mejor chocolate, nutricionalmente hablando, es el negro con un porcentaje alto de cacao, 70% o superior.

Los beneficios del chocolate se basan principalmente en sus contenidos de flavonoides, que son especialmente buenos para la salud del corazón, además de funcionar como antioxidantes en nuestro organismo.

Un chocolate, una sonrisa

El diario La Vanguardia, publicó un estudio de la University College London (UCL) el cual revela que las personas que consumen chocolate negro regularmente tienen menos posibilidades de pasar por una depresión y experimentan un mejor estado de ánimo.

Los investigadores interrogaron a más de 13.000 personas y observaron que quienes comían chocolate negro tenían un 70% menos de posibilidades de sufrir síntomas depresivos las siguientes 24 horas, en comparación con aquellos que no lo consumían.

Un cuadrito de chocolate le alegra el día a cualquiera (Cortesía)

Según la investigación, esto se debe a los ingredientes psicoactivos que contiene el chocolate, que producen una euforia similar a la del cannabinoide , un compuesto orgánico que se encuentra en el cannabis.

En su composición, también encontraron feniletilamina, un neuromodulador que también se cree que es importante para regular el estado de ánimo.

PUBLICIDAD

Estos son los principales beneficios que te aportará consumir un cuadrito de chocolate negro todos los días:

Fuente de antioxidantes

El chocolate negro es una fuente rica de poderosos antioxidantes como los polifenoles, los flavonoides, catequinas, entre otros.

Los antioxidantes ayudan a liberar el cuerpo de los radicales libres, que son causantes del daño oxidativo de las células.

Gracias a esto es ideal para prevenir enfermedades cardiovasculares, reducir los niveles de colesterol y bajar la presión sanguínea alta.

También es ideal para prevenir el envejecimiento prematuro.

Protector del corazón

Un tercio de la grasa de la manteca de cacao contiene ácido esteárico, que el hígado convierte en ácido oleico, una grasa monoinsaturada saludable.

El ácido oleico es un compuesto que ayuda a reducir los niveles de colesterol malo LDL, mientras aumenta los niveles de colesterol bueno HDL.

Además el chocolate negro tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a combatir la inflamación vascular crónica, mejorar la flexibilidad de los vasos sanguíneos, así como a reducir la presión arterial.

Estimula el flujo de la sangre al cerebro

El consumo regular del chocolate negro mejora la función cognitiva y prevenir los accidentes cerebrovasculares.

Esto se debe a sus contenidos de teobromina, que es un estimulante natural no tan fuerte como la cafeína, pero con importantes efectos terapéuticos.

También contiene una pequeña dosis de cafeína, que es otro buen estimulante presente en muchos alimentos.

El chocolate negro es ideal para prevenir el envejecimiento prematuro (Cortesía)

En el caso del chocolate, encontramos 27 mg de cafeína en una onza, mientras que en una taza de café encontramos 200 mg.

También tiene la feniletilamina, que libera endorfinas en el cerebro, lo cual nos genera una sensación de bienestar.

Ayuda a mantener una piel saludable

Al ser rico en antioxidantes, el chocolate también ayuda a tener una piel más suave, menos seca y más resistente a los rayos UV.

El cacao promueve la buena circulación sanguínea en los capilares finos en la capa superior de la piel, que son los encargados de oxigenar y entregar los nutrientes esenciales que la piel necesita para protegerse de la deshidratación y quemaduras.

Es bueno para los dientes

El chocolate negro tiene una sustancia llamada teobromina, que de acuerdo con a estudios científicos, es buena para endurecer el esmalte dental.

Fuente de minerales vitales

El chocolate negro posee minerales vitales como cobre, magnesio, calcio, hierro y potasio que nos ayudan a promover una buena salud en todo el organismo.

Combate la fatiga crónica

El consumo del chocolate negro ayuda a mejorar la acción de los neurotransmisores, como la serotonina, lo cual promueve el estado de ánimo y el sueño.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último