El estrés, la mala alimentación, los cambios hormonales, los problemas laborales y personales, son causantes frecuentes de dolores de cabeza.
PUBLICIDAD
Las mujeres normalmente acudimos a analgésicos como el acetaminofén, el ibuprofeno o calmantes para esos dolores.
Muchas personas sufren frecuentemente de dolores de cabeza y por ende abusan de estos medicamentos, lo que no es bueno para la salud.
Cuando son muy seguidos y es un síntoma de otra enfermedad, lo ideal es acudir al médico para que determine la causa del dolor.
Pero si es un dolor en la sien que no es frecuente y que ocurre por causas como el estrés, la naturaleza nos proporciona diversidad de plantas que nos sirve de analgésicos para aliviar ese dolor.
Aquí te recomendamos cinco analgésicos naturales para aliviar el dolor de cabeza y evitar esos malos días:
Manzanilla (Matricaria chamomilla)
Es una planta útil ante el dolor de cabeza por su efecto antiinflamatorio y sedante al camazuleno y al bisabolol.
PUBLICIDAD

Además posee flavonoides y cumarines, que protegen los vasos sanguíneos y son analgésicos.
También contiene sustancias amargas que facilitan la digestión.
Cómo tomarla: De modo preventivo puedes tomar 2 o 3 infusiones diarias (prepáralas con 5 o 6 cabezuelas florales por taza) o bien entre 100 y 200 mg de extracto diarios.
Lavanda (Lavandula angustifolia)
Es eficaz en cefaleas tensionales. En su composición se encuentra un aceite esencial, rico en linalol, alcanfor y cineol, además de ácido rosmarínico, flavonoides, fitosteroles y taninos.
Por ellos se le atribuyen beneficios como planta sedante y antiinflamatoria, además de digestiva, antibacteriana, diurética, antiséptica y cicatrizante.

Cómo usarla: Con 2 gotas de aceite esencial en los dedos masajear las sienes, las órbitas oculares, la nuca y tras las orejas.
Menta y poleo
Las infusiones de menta (Mentha piperita) y poleo (Mentha pulegium) son eficaces cuando el dolor de cabeza es por un problema digestivo.

El mentol también es analgésico: aspirar el aceite esencial ayuda a regular el flujo sanguíneo, lo que alivia el dolor.
Se puede usar la menta como aceite esencial para masajear las sienes, las órbitas oculares, la nuca y la zona detrás de las orejas.
Tila, pasiflora o té de lechuga
Si el dolor de cabeza es por tensión nerviosa, lo más aconsejable es tomar tila, pasiflora o un té de lechuga, que tienen un efecto antiespasmódico y ansiolítico suave.

Para preparar el té de lechuga se hierven unas hojas en un vaso de agua durante dos minutos.
Jengibre
El té elaborado a partir de jengibre puede calmar el estrés y reducir la inflamación y ayuda a aliviar las náuseas de forma significativa, todos ellos síntomas vinculados a los dolores de cabeza.

Cómo prepararlo: su sabor es intenso así que puedes hervir agua, colocarle el jengibre con unas rodajas de limón y endulzarlo con miel.