Salud

Reduce la sobremedicación y consume estas cinco frutas que tienen beneficios medicinales

Ayudan en fase preventiva de enfermedades o en tratamientos de dolencias

Las frutas son recomendadas por sus propiedades curativas (Cortesía)

A medida que pasan los años las personas toman un número mayor de medicamentos para cada dolencia, una pastilla para el ácido úrico, para la tensión, para los dolores articulares y hasta el para proteger el estómago.

PUBLICIDAD

Pero hay unas medicinas naturales que se han comprobado científicamente que funcionan para varias enfermedades y que son deliciosas y nutritivas.

Se trata de las frutas, muchas de ellas son recomendadas por sus propiedades curativas que pueden ayudarnos tanto en la fase preventiva como en las de tratamientos de ciertas dolencias.

Cada fruta cuenta con sus propias características y beneficios medicinales, que es preciso conocer para variar la alimentación en función de nuestro estado de salud.

Aquí te presentamos cinco frutas esenciales para prevenir algunas enfermedades muy comunes en las mujeres:

Cerezas para el ácido úrico

Es rica en vitaminas A, B, C, E, K, además de ser una fuente de hierro, calcio, magnesio, potasio y azufre.

Contiene nutrientes esenciales que combaten las inflamaciones, las infecciones y hasta el cáncer.

PUBLICIDAD

Esto último se debe a que, según recientes estudios, el ácido elágico y las quercetina que contienen las cerezas ayudan a frenar el crecimiento y la propagación de los tumores sin causar daños a las células sanas.

Contiene nutrientes esenciales que combaten las inflamaciones (Cortesía)

Su consumo regular permite reducir de manera significativa los niveles de ácido úrico, gracias a su alto contenido en antocianinas, por lo que previene la gota.

Además, se han demostrado también sus beneficios para el corazón, el colon y otros órganos del cuerpo.

Fresas para regular la tensión

Cinco o seis fresas al día es suficiente para cubrir la dosis diaria recomendada de vitamina C, lo que reducirá enormemente el riesgo de desarrollar distintos tipos de cáncer, como el de mama y estómago.

Ayudan a reducir la tensión arterial (Cortesía)

Otro de sus beneficios es que ayudan a reducir la tensión arterial y garantizan la salud cardiovascular.

Arándanos para infecciones y diarreas

Son una fuente inagotable de nutrientes esenciales y compuestos como los ácidos fenólicos y los flavonoides que estimulan el sistema inmune.

Estudios han señalado su capacidad para mejorar la resistencia contra los microorganismos que causan infecciones bacterianas o fúngicas.

Contienen flavonoides que estimulan el sistema inmune (Cortesía)

Debido a sus taninos, tiene propiedades antidiarréicas.

Papaya o lechosa para molestias estomacales

Contiene papaína, un tipo de enzima proteolítica que ayuda a la buena digestión.

Su alta cantidad de enzimas digestivas, la hace recomendable para las personas con trastornos pancreáticos y fibrosis quística, pues protege de las dolencias estomacales.

Protege de las dolencias estomacales (Cortesía)

Sus proteínas reducen la inflamación y aceleran la curación de quemaduras y heridas.

Kiwi para los problemas respiratorios y colesterol

La mezcla de minerales, vitaminas y, sobre todo, fitonutrientes, hace de los kiwis un alimento protector contra las enfermedades respiratorias, además de las patologías cardiacas.

Es beneficioso para mejorar la salud cardiovascular (Cortesía)

El kiwi también es beneficioso para mejorar la salud cardiovascular, regular la presión arterial y reducir los niveles de colesterol.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último