Wellness

La vacuna contra el VIH llegaría en 2023, el proyecto se llama Mosaico

Todos se preguntan si la vacuna contra el COVID-19 aceleró este proceso.

España entra en la recta final para la vacuna del VIH: se buscan voluntarios contra reloj para el ensayo  Mosaico, que puede traer la primera vacuna contra el virus.

Es un trabajo contra reloj y requiere una cierta rapidez porque interesa que esté representado de manera global. España tiene un papel destacable y muy relevante en cuanto al número de participantes». En enero empezaron con el reclutamiento de voluntarios y en septiembre deben tener cubierta la cuota de los 250 participantes que proporciona España, dentro de los 3.800 ciudadanos de ocho países integrantes de este gran proyecto.

El perfil de los aspirantes

Se buscan hombres y personas trans, sin VIH y entre 18 y 60 años, que mantengan relaciones sexuales con otros hombres y/o trans. El estudio se está llevando a cabo en distintos hospitales de Madrid, Barcelona, Córdoba y Valencia, y los organizadores insisten en sus carteles de reclutamiento que es «imposible» contraer la enfermedad a causa de las vacunas del estudio.

Pero de que trata el ensayo Mosaico

Mosaico es el nombre de este ensayo que puede traer la primera vacuna contra el virus. Vendrá de la mano de Janssen, la farmacéutica de Johnson & Johnson, y consta de cuatro dosis repartidas en doce meses.

El doctor indica que, siendo muy optimistas, a finales del 2023 o durante 2024 podríamos hablar de su comercialización. «El ensayo ya habrá acabado y tendremos información suficiente para saber si la vacuna funciona o no», detalla el doctor.

Más en Nueva Mujer:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último