Wellness

Cómo hacer un altar en casa y cuál es el objetivo de hacerlo

Panterita guía terapéutica y espiritual explica cómo poner un altar, cuáles son los elementos que no pueden faltar y cómo te ayudará.

Hay ocasiones en que sentimos la necesidad de encomendarnos a un poder superior, ya sea por una situación complicada o simplemente para tener más armonía con nosotros mismos,.

Tener un altar en casa te ayudará precisamente a conectar con tu espiritualidad, no sólo en los momentos duros, sino también en los momentos de felicidad y abundancia, para agradecer las bendiciones que se cruzan en tu camino.

Un altar, se trata de un espacio en el que puedes colocar todo aquello que deseas venerar y recordar como sagrado cada día, o para colocar una intención en específico, es un lugar donde puedes sentirte cómodo y tranquilo.

Si quieres experimentarlo, Panterita, guía espiritual; te explica cómo hacerlo y de qué forma te ayudará.

 Los elementos de un altar

Un altar es una representación de lo que eres en tu interior y es una extensión de tu fuerza para comunicar tu intención con tu ser superior y tus guías, de esta manera podrán ayudarte en tu camino.

También es una forma de honrarte a ti mismo y a quienes les tienes fe, teniendo un lugar exclusivamente tuyo que representa tus ideales. La idea es que en tu altar sientas calma, protección y conexión contigo mismo.

Es un lugar en el que puedes agradecer, pedir y honrar diferentes situaciones de tu vida.

Lo puedes colocar en un buró, una repisa o una mesa pequeña, de preferencia con dirección al este y en un lugar donde no pase mucha gente, que sea íntimo.

Debes evitar colocar objetos en el suelo. Lo importante al armar tu altar es que sientas que es acogedor y que te sirva para el propósito que hayas elegido.

Aquí pondrás todos los objetos que consideras sagrados, pueden ser por ejemplo un objeto heredado, una foto o cualquier cosa que tenga algún significado para ti y que te produzca sentimientos, de paz, amor o inspiración; algo por lo que merezca ese objeto estar en un lugar de honor.

Los cinco elementos

Algunos guías espirituales consideran que en los altares se deben representar los cinco elementos, fuego, tierra, agua, aire y éter.

Por ejemplo: cuarzos o un puñado de tierra representa a la tierra; las velas significan el fuego, los inciensos el aire y el espacio; mientras que un cuenco con agua representa al vital líquido.

Para el aire también puedes colocar hierbas; y el éter es el espacio en sí mismo y tu energía.

También, puedes agregar algo que produzca un sonido, como una campana, un cuenco o un instrumento, ya que el sonido ayuda a darle energía a los oídos, y ayuda a limpiar el espacio invisible.

Para el olfato, se recomienda incluir una vela perfumada, incienso o aceites esenciales alineados con tu intención.

Si crees en algún dios, figura o santo a quien le quieras agradecer o dedicar tu altar, puedes poner su imagen.

Puedes recurrir a frases positivas, rosarios y estatuillas o incluir algunos cuarzos para la buena energía.

Como un extra, puedes utilizar un diario o cuaderno en el que escribas tus intenciones y objetivos al final del día frente a tu altar, así como puedes escribir las metas y avances que hagas día con día, agradeciendo conforme van sucediendo.

Tu altar debe convertirse en un espacio especial en el que experimentes rituales personales y agradezcas lo que tienes.

Disfruta de tu altar algunos minutos al día contemplándolo, meditando, concentrándote en tu respiración, o pidiendo ayuda para resolver alguna situación que necesite mejorar.

Toma en cuenta que tu altar no tiene que estar basado en alguna religión, solo es una expresión personal y un recordatorio de las cosas que son importantes para ti.

“Lo importante es la fe que le ponemos al acto de colocar el altar y la confianza con la que le aportamos objetos que consideramos de valor. Recuerda que si lo que quieres es que una situación complicada mejore, también puedes empezar por recordar y agradecer las cosas buenas de la vida, eso le dará más fuerza a las energías positivas de tu altar”, recomienda Panterita.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último