Los efectos secundarios de las vacunas contra la COVID-19 han sido el foco desde que comenzó su aplicación.
PUBLICIDAD
A la trombosis que se identificó en pacientes a los que se les aplicó la vacuna de Pfizer se suma el síndrome de Guillain-Barré asociado a la vacuna de Johnson & Johnson.
Este lunes la FDA (Federal Drug Administration) publicó un informe en el que la aplicación de la vacuna se asoció a una afección neurológica rara, pero potencialmente grave.
Según reporta The New York Times, hasta ahora se han registrado 100 informes sobre el síndrome en personas que recibieron la vacuna de Johnson & Johnson en Estados Unidos.
¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré?
De acuerdo a Clínica Mayo, se trata de un trastorno poco frecuente en el cual el sistema inmunitario del organismo ataca los nervios.
Los primeros síntomas a través de los cuales se manifiesta son la debilidad y el hormigueo en las extremidades.
Dicha sensación se prepara rápidamente y con el tiempo puede llegar a paralizar a quien lo padece.
PUBLICIDAD
Aún no existe una cura para el síndrome de Guillain-Barré, pero hay tratamientos que alivian los síntomas y reducen la enfermedad.
Aunque la mayoría de las personas con el síndrome de Guillain-Barré se recuperan, la tasa de mortalidad es del 4 al 7 por ciento.
Signos y síntomas
Sensación de hormigueo y pinchazos extremidades
Debilidad en las piernas que se extiende por el cuerpo
Marcha inestable o incapacidad para caminar o subir escaleras
Dificultad para realizar movimientos faciales, que incluye hablar, masticar o tragar
Visión doble o incapacidad de mover los ojos
Dolor intenso, que puede ser punzante o con calambres, y empeorar durante la noche
Dificultad para controlar la vejiga o la función intestinal
Frecuencia cardíaca acelerada
Presión arterial alta o baja
Dificultad para respirar