Wellness

Tips para saber si tienes una tristeza común o estás padeciendo depresión mayor

La depresión mayor es una enfermedad que puede tener consecuencias mortales, según escalofriantes estadísticas de la OMS.

depresión

Todos podemos tener un mal día, una mala semana. Sentirnos bajos de ánimo, llorar y no tener ánimos de hacer nada. Pero si esto sigue un tiempo prolongado, estamos hablando de una enfermedad mental, que muchos subestiman: La depresión.

PUBLICIDAD

En este artículo te enseñamos a diferencial cuando se trata de una tristeza común y cuando de un problema crónico que amerita ayuda.

Las palabras de aliento de los seres queridos muchas veces no ayudan. Una depresión amerita del abordaje de un profesional/Agencias

“No tienes fuerza de voluntad”, “Solo tienes que levantarte”, “La vida es bella, no te entiendo”, “Aférrate a Dios” y “Tienes que ser más positivo, debes cambiar tu forma de pensar”, son algunas de las frases que las personas con depresión oyen constantemente.

Estas palabras no sirven de nada. La persona deprimida está pasando por una situación en su cerebro que puede incluso empeorar ante la presión del mundo de que tiene que puede ponerse bien por sí mismo.

Espeluznantes estadísticas

La depresión es una enfermedad que no puede medirse, como la mayoría. El que la padece no tiene forma de expresarle al mundo lo oscuro que lo ve todo. Es hora de que entendamos que se trata de una enfermedad real que puede llevar a la muerte.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se suicidan cerca de 800 mil personas, y el suicidio es la segunda causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años.

La depresión es una enfermedad que puede llevar a la muerte y es hora de que dejemos de subestimarla/Agencias

A pesar de que hay eficaces tratamientos para abordar la depresión, más de la mitad de los afectados en todo el mundo no los recibe o los desconoce, lo que lleva a empeorar la situación.

PUBLICIDAD

Llega un momento en el que ni el mismo paciente soporta su malestar. Se siente impotente ante su estado de ánimo. Cree que no tiene salida y decide acabar con su vida. Y, lo que es peor, aún después de la muerte se sigue juzgando: “¡Qué cobarde! No le importó el sufrimiento que dejaría a sus seres queridos ¿Cómo no pudo que la vida tiene más oportunidades?”

Como diferenciar la depresión de la tristeza común

La tristeza común es solo un estado de ánimo, mientras que la depresión es un trastorno mayor del ánimo. Una persona simplemente triste puede detectar el por qué se encuentra así, mientras que un paciente depresivo generalmente desconoce su falta de voluntad.

La tristeza puede durar horas y hasta días; pero la depresión es un estado prolongado en el que la persona no le ve sentido al mundo, duda de su propia importancia, tiene falta de iniciativa y ni siquiera le importa arreglarse o su aseo personal.

Todos podemos tener un mal día, pero a la persona con depresión le cuesta entender por qué no puede levantarse/Agencias (Rawpixel.com - stock.adobe.com)

La falta de energía de un paciente deprimido lo hacen sufrir de trastornos de sueño, que puede ir desde el insomnio hasta dormir demasiado. No tener ningún motivo para levantarse de la cama.

Cuando estamos tristes tendemos a llamar a amigos, contarles nuestros problemas y ver otros puntos de vista. La depresión no permite eso. Aísla a la persona, quien es incapaz de asimilar consejos o palabras de ánimo, si estas no vienen de un profesional especializado en psicología o psiquiatría.

La depresión lleva a quien la padece a aislarse/Agencias

El tratamiento de la persona con depresión se basa en terapia cognitiva conductual y hasta puede requerir psicofármacos. Si estás pasando por una situación en el que todo lo ves negro no dudes en buscar ayuda profesional. Lo mismo si notas esta conducta en un ser querido. La tristeza común suele pasar. La depresión puede llevar a quien la padece a la muerte y es hora de que comencemos a entenderlo.

También te puede interesar:

  1. Los perritos y gatitos se han convertido en lo mejor del home Office y estas fotos lo prueban
  2. Amor propio: cuatro razones por las que debemos dejar de usar filtros de redes sociales
  3. Lo que nunca debes hacer en una relación por amor o afectará tu autoestima para siempre

Te recomendamos en video:

Consejos para afrontar la depresión y la ansiedad durante la cuarentena Consejos para afrontar la depresión y la ansiedad durante la cuarentena

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último