Wellness

5 claves para mejorar la concentración y no distraerte en el trabajo

Mejorar la concentración
Mejorar la concentración no es fácil en la época actual, pero sí posible. Pexels

Con el avance de las tecnologías hemos obtenido grandes beneficios en el ámbito profesional, pero esto también nos ha costado que a nuestro cerebro le cueste enfocarse por mucho tiempo en un solo asunto. Es preciso mejorar la concentración y te damos algunas claves para lograrlo y no distraerte en el trabajo.

PUBLICIDAD

De acuerdo con un artículo publicado en la revista científica Insights, escrito por Borja Santos, experto en políticas públicas y desarrollo internacional y actual director Ejecutivo en IE School of Public and Global Affairsla IE University en España, la concentración es considerada un superpoder en el siglo XXI.

La concentración se ha convertido en todo un reto que es posible alcanzar si tomamos en cuenta ciertas pautas de comportamiento precisas/Pexels

“El continuo uso de las tecnologías en nuestra sociedad ha configurado un cerebro al que le cuesta poner el foco en un asunto concreto durante un tiempo continuado. La optimización del tiempo empleado en un número limitado de actividades digitales y el entrenamiento de la atención se hacen cada vez más necesarios para el bien común”, explica la fuente.

Claves para mejorar la concentración

La psicóloga guatemalteca Mónica Franco citada por Prensa Libre enfatiza que la concentración es la atención plena o consciente en lo que se está realizando, es estar aquí y ahora. La especialista nos da algunas claves para mejorar la concentración:

1.- Establecer rutinas y horarios para mejorar la concentración

Planificar las actividades que realizaremos y el tiempo dedicadas a ellas nos puede ayudar a mejorar la concentración. Aprender a establecer horarios es algo justo y necesario en los tiempos actuales.

Establecer horarios de trabajo es una de las claves más importantes para lograr la concentración/Pexels.

2.- Llevar una agenda

Contar con una agenda nos permite tener en cuenta las actividades que tenemos pendientes y esto hace más difícil que podamos olvidarlas, así como también, podemos evitar no sobrecargarnos de actividades. Una agenda, además brinda más orden y estructura a nuestra vida.

Llevar una agenda nos facilita el trabajo y evita que olvidemos cosas/Agencias

3.- Ambientar un lugar en la casa para el trabajo

El teletrabajo se ha incrementado en los últimos tiempos y las clases vía online también. La mayor parte de las veces laboramos desde la casa y nos cuesta diferenciar los ambientes de trabajo de las áreas del hogar.

PUBLICIDAD

Para solventar este problema y mejorar la concentración, la experta recomienda establecer un lugar en casa para trabajar o estudiar. Sugiere que se trate preferiblemente de un lugar lugar iluminado, ventilado y con pocas distracciones. 

Ambientar un espacio en casa para trabajar es fundamental para poder concentrarnos/Pexels

Si la casa es muy chica, puedes adaptar sala, comedor o incluso habitación para crear un espacio de trabajo. Evita trabajar desde la cama o el sofá, puestos son lugares asociados a ser espacios de descanso e importante que sigamos demarcando nuestros límites.

4.- Hacer breves descansos

Está durante mucho tiempo trabajando nos impide mejorar la concentración. Estudios citados por la fuente demuestran que entre las tareas que debemos incluir en nuestra agenda debe apuntarse hacer pausas periódicas de al menos 10 minutos. Esto contribuye a despejar la mente y poder concentrarnos.

Hacer breves de cansos de minutos es una de las pautas que debemos seguir para mantener la mente clara/Pexels

5.- Mantener orden en las herramientas de trabajo

Por último, los expertos recomiendan mantener las herramientas y el material de trabajo bien organizado y a la mano. Esto impedirá perder tiempo buscando.

Seguir todas las pautas de comportamiento permitirá concentrarte y ser más eficaz en el trabajo/Pexels

Borges señala que mejorar la concentración al parecer es un reto de cada día. Esto especialmente mientras se vive la pandemia actual y muchos, adultos y niños, continuamos en casa o tenemos modalidades mixtas entre lo presencial y virtual.

Podemos ir adoptando estas claves que nos ayudan poco a poco a nuestra rutina y seremos capaces de decirle adiós a las distracciones y enfocarnos en las tareas que ameritan nuestra atención.

También te puede interesar:

Los límites que debes poner en tus redes sociales para cuidar tu bienestar mental

Los olores “milagrosos” de la aromaterapia para bajar la ansiedad

Te recomendamos en video:

Yoga: Rutina para mejorar la concentración, el equilibrio y rejuvenecer Yoga: Rutina para mejorar la concentración, el equilibrio y rejuvenecer

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último