Wellness

Consejos para descansar bien frente a las altas temperaturas

Las altas temperaturas del verano, pueden aumentar los casos de insomnio. Te contamos qué puedes hacer para descansar mejor

Durante la época estival el clima cambia y la temperatura ambiental varía, aumentando de forma considerable tanto en el día como en la noche, lo que indudablemente incide en nuestro descanso. Pero, ¿afecta la temperatura del ambiente en la calidad del sueño?

PUBLICIDAD

Varios estudios mencionan que un buen dormir mejora la calidad de vida. Sabemos que el inicio del sueño se vincula a un descenso de temperatura corporal y que en estos meses las temperaturas ambientales y de nuestra habitación son muchos más altas. Es por esto que durante el verano la incidencia y prevalencia del insomnio aumentan considerablemente.

Recomendaciones para obtener un buen descanso

Dentro de las recomendaciones que podemos mencionar para descansar y conciliar el buen dormir con un ambiente cálido está mantener una buena higiene del sueño, lo cual se resume a cómo adecuar nuestro estilo de vida para propiciar un buen dormir.

Existen puntos muy sencillos que podemos utilizar para descansar de forma óptima y evitar el insomnio de verano. Entre ellas, generar un ambiente propicio para descansar, evitando los estímulos externos (habitación muy iluminada, televisión encendida, ruidos muy estimulantes).

También se puede evitar el consumo de alimentos estimulantes como el café, bebidas alcohólicas, o bebidas energéticas. Evitar el consumo de porciones grandes de comida antes de descansar. Ojalá que la última comida sea máximo a las 20:00 horas.

Evitar el uso de pantallas en la cama, como el celular o computador. La habitación es un lugar para descansar y desconectarse del mundo exterior, por lo que debemos privilegiar la tranquilidad en el espacio. Por otra parte, se pueden planificar horarios para levantarse y acostarse, y mantener una ventilación adecuada en nuestra habitación para que fluya el aire y se genere una temperatura agradable para relajarnos.

Otros consejos

Otra de las cosas que nos puede ayudar es utilizar ropa de dormir cómoda y holgada, y evitar el uso de joyas o accesorios al momento de acostarse. También es importante evitar el consumo de fármacos sin indicación médica y mantener controladas las patologías como el Síndrome de Piernas Inquietas, apnea del sueño, entre otras.

Tomar una ducha con agua tibia antes de acostarse y en el caso de los niños, generar rutinas a diario y evitar la hiperestimulación. Por último, debemos recordar que un buen dormir repone las energías consumidas durante las actividades del día, por lo que generar un buen ambiente permitirá que podamos descansar y disfrutar de la época veraniega.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último