Wellness

La importancia de la salud mental para afrontar la pandemia y tips manejarla

La depresión y la ansiedad se han incrementado ante la crisis mundial.

Salud Mental Agencias

En 2020 muchas cosas cambiaron, pero no hay duda de que la forma de ver el mundo fue la pandemia del Covid-19. No solo ha causado muertes y confinamiento, también ha afectado nuestra salud mental y nos ha hecho ver la vulnerabilidad del ser humano.

PUBLICIDAD

Valorábamos el trabajo y cumplir nuestras metas materiales. Pero todo eso pasó a un nivel secundario y hemos tenido un gran reto.

La depresión y la ansiedad se han incrementado de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tememos enfermamos, tememos que nuestra familia se enferme y nos da dolor cada vez que nos enteramos de un nuevo fallecimiento por la pandemia.

Salud mental
La apatía y la tristeza se apoderan de nosotras ante la pandemia.

 

 

Síntomas de que nuestra salud mental está afectada

La OMS se define la salud mental como un estado de bienestar pleno. Eres capaz de realizar las actividades serenamente y de enfrentar el estrés normal de la vida de manera positiva. Puedes trabajar de forma productiva, así como contribuir con tu comunidad.

PUBLICIDAD

Entre los síntomas que podemos presentar por un desequilibrio mental está la constante sensación de temor y angustia por contagiarte de Covid-19 tú o algún miembro de tu familia.

Salud mental
La preocupación se ha convertido en un problema constante.

El confinamiento también ha provocado la paralización de actividades laborales. Así que comienzas a tener una inquietud por tus finanzas o tu estabilidad laboral.

Los trastornos de sueño también son otro síntoma de que algo no está funcionando bien en nuestro organismo. Podemos padecer cambios en nuestros patrones de sueños y alimentación, así como insomnio.

Si padecemos una enfermedad previa, esta puede verse agravada por la sensación vulnerabilidad a la que nos estamos presentando.

También puede aumentarse los malos hábitos supuestamente tranquilizantes como el tabaquismo o el exceso de alcohol y otras sustancias dañinas.

Salud mental
Los malos hábitos como el tabaquismo y el alcohol pueden verse incrementados.

El pensamiento en la situación actual nos genera angustia, por lo que otro factor que podemos sufrir son los cambios emocionales. Entre ellos sentirnos desolados ansiosos y deprimidos.

La culpa es otro sentimiento que nos embarga y afecta nuestra salud mental. Especialmente si estás infectado con el virus. Te sientes culpable de no poder realizar tus obligaciones y taras habituales

La preocupación ante la posibilidad de volver a infectarte o enfermarte, aunque ya hayas tenido Covid-19 es otro factor.

En caso de haber perdido a un ser querido por el virus te embargan la salud mental se ve gravemente afectada. Sientes tristeza, vacío y a la vez frustración por no haber podido hacer nada.

Recomendaciones para cuidar el bienestar de tu mente

Acude a terapia con un profesional de salud mental que pueda ayudarte y te dé indicaciones para volver a la normalidad o afrontar la situación lo mejor que puedas.

Salud mental
Buscar ayuda profesional es una medida importante.

Registra tus pensamientos negativos. Mira cómo pasan por tu mente, detéctalos y reconoce que las emociones negativas. Luego entrena tu mente a cambiarlos hacia lo positivo.

Practica ejercicio. Esto te ayudará a bajar el estrés y también la incertidumbre, así como a manejar mejor tus emociones.

Salud mental
Hacer ejercicios nos ayuda a mantenernos sanas física y mentalmente.

Aprende a meditar. La meditación es una excelente técnica para calmar nuestra mente y dejar de enfocarte en lo que no funciona bien o no ha pasado y que quizás te preocupa.

Evita al máximo informarte más de lo necesario. Las noticias constantes pueden resultar tóxicas y negativas para la salud mental y tienden a generar más preocupación y estrés.

Otras sugerencias

Aunque sabemos que la situación que enfrentamos no es nada fácil podemos conectarnos con el humor y la risa. Esto contribuirá a segregar en el en tu cuerpo hormonas de la felicidad y te permitirá sentirte mejor.

La alimentación también influye en nuestra salud mental. Come alimentos que te ayuden a incrementar tus defensas, así le enviarás una señal a tu organismo de que quieres verlo sano.

Salud mental
Comer saludable envía señales a nuestro organismo de que queremos verlo sano.

Agradece todas las experiencias buenas que has tenido en la semana y agrega a tu rutina actividades qué disfrutes como ver televisión o leer un buen libro.

Mantente cerca de personas positivas. Ten contacto con quienes te inyectan buena vibra y contribuyen ser una mejor persona.

Sabemos que mantener la salud mental en estos tiempos es difícil. Vivimos abrumados con una pandemia mundial, pero podemos hacer un esfuerzo por sobrevivirla con la mejor actitud.

 

También te puede interesar: 

  1. La terapia hortícola, un método eficaz para combatir la ansiedad 
  2. Cambios que experimenta tu cuerpo a los 40: esto es lo que debes hacer para no sufrir 
  3. Alimentos que debes comer para tener las defensas altas y no caer enferma 

Te recomendamos en video: 

Posturas de yoga para combatir la depresión y la fatiga Posturas de yoga para combatir la depresión y la fatiga

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último