La cuarentena, además de estrés y problemas psicológicos ha generado insomnio y trastornos de sueño.
PUBLICIDAD
Muchas personas no pueden dormir o no descansan en su sueño.
Según la web Medineplus, el insomnio, puede ser agudo (de corta duración) o crónico (de larga duración). El insomnio agudo es común. Las causas más frecuentes incluyen estrés en el trabajo, presiones familiares o un evento traumático. Por lo general, dura días o semanas.
Asimismo, el médico Alcibiades Rodríguez, afirma en la página web de Doktoraki, que «la situación destacada por el Covid-19», no tiene «precedentes» en nuestra vida ya que «afecta a todo el mundo, todo el tiempo».
Algunos consejos que mencionan los expertos de esa página son:
- Despertar en la mañana. no importa que tengas o no que cumplir con un horario laboral o académico, ten un tiempo fijo para levantarte cada mañana. Establece tu alarma y comprométete con esa hora.
- Prepararse para el día. toma una ducha y vístete incluso si no estás saliendo de la casa.
- Consumir tus alimentos. ¡no te olvides de tu horario para comer. Se trata de tu bienestar y tu salud, por lo tanto, recuerda comer a la misma hora cada día. No alteres las horas de tus comidas.
- Tener tiempo para todo. destina un espacio del día para hacer Home Office y otro para realizar algo de actividad física.
- Entrar en etapa de relajación. esto, es un espacio de preparación antes de ir a la cama. Está permitido estirar, leer, rezar o meditar. Por supuesto, este también es el momento para ponerse la piyama y cepillarse los dientes. Debido al estrés que está causando esta pandemia, es importante que te tomes en serio este espacio e incluso que te tengas un tiempo extra de relajación cada noche.
- Dormir en la noche. Este es un tiempo relevante y es el último momento del día. Debes ser muy consciente de lo que estás haciendo, ve, apaga las luces y trata de descansar.
Además, recuerda que tu cama debe ser cómoda para que no afecte a tu espalda, pero tampoco puedes estar todo el día en ella.
PUBLICIDAD
Esto implica que no la uses para comer o trabajar.
Esperamos que si sufres insomnio por la pandemia, estos consejos te sirvan. ¡Ánimo!