Wellness

El poder de la mente: la profecía autocumplida

¿Has oído hablar de la profecía autocumplida?Esta es una percepción a través del cual anticipamos hechos y sus consecuencias antes de que ocurran.

¿Has oído o conoces algo sobre la profecía autocumplida?

La web mundopsicólogos la define como un sesgo en la percepción a través del cual anticipamos hechos y sus consecuencias antes de que ocurran y con una seguridad recalcitrante.

El problema radica cuándo hacemos una anticipación o predicción de las cosas sin tener ninguna base lógica o realista para llegar a una conclusión.

La mente puede jugarte una mala jugada y que se den las llamadas autocumplidas.

La teoría de la profecía autocumplida se basa en los análisis que el sociólogo Robert King Merton hizo de los estudios de otro sociólogo estadounidense, William I. Thomas, que profundizó en la sociología del conocimiento y planteó que «si los individuos definen las situaciones como reales, son reales en sus consecuencias.»

El autor planteó como ejemplo de profecía autocumplida el caso del Last National Bank en 1932, cuando se corrió el rumor infundado de una inminente quiebra del banco y todos sus clientes fueron a llevarse su dinero presos del miedo.

Efectivamente, tras estos hechos, el banco presentó su insolvencia.

Merton resume calificó este hecho como una «parábola».

«La parábola nos dice que las definiciones públicas de una situación (profecías o predicciones) llegan a ser parte integrante de la situación y, en consecuencia, afectan a los acontecimientos posteriores», sostuvo.

Otro error que se comete con la autoprofecía cumplida es la confirmación dada por inequívoca.

 

No te pierdas el video en

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último