Wellness

Evita la depresión navideña con estos 9 tips

Para algunas mujeres la Navidad puede ser puede ser un detonante para que aparezca la tristeza.

La Navidad es para muchas personas una época de alegría, felicidad y para compartir en familia. Es el mejor mes del año para cumplir las metas y deseos y que te llenen de plenitud y satisfacción en la vida.

PUBLICIDAD

Pero, para algunas mujeres la Navidad puede ser puede ser un detonante para que aparezca la depresión, la tristeza y los pensamientos negativos.

Para los expertos, la depresión navideña se puede definir como un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza en las últimas semana de fin de año, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima.

Entre los motivos más comunes de la depresión navideña se encuentran la ausencia y añoranza de los seres queridos, algo muy frecuente en esta temporada por la pandemia del covid-19; el estrés de las celebraciones o falta de reuniones familiares y, por último, la sensación de que no se cumplen con las expectativas.

Igualmente, la Navidad es la época de menos horas de luz de todo el año, con las noches más largas y el clima más frío y lluvioso, todo lo cual incide negativamente en el estado de ánimo de ciertas personas y puede causar la aparición de la depresión navideña.

Adiós a la depresión

Intenta nuevas actividades y tradiciones para disminuir la nostalgia y tristeza en la Navidad.

Te presentamos algunos unos consejos prácticos y sencillos que de seguro te ayudarán a aliviar y prevenir el trastorno de la depresión navideña:

– Lo primero que debes hacer es alejarte inmediatamente de aquellas personas que te hacen sentir mal.

PUBLICIDAD

– Intenta nuevas actividades y tradiciones para disminuir la nostalgia y tristeza por los seres queridos que no podrás ver por culpa del confinamiento a causa del coronavirus.

– Es importante relajarnos y disfrutar de tiempo de calidad durante los días de descanso. Un buen consejo es dedicarte tiempo para disfrutar de las actividades que te hacen especial ilusión.

– Actívate y no te quedes acostada en la cama. Sal a dar un paseo relajado por un parque y nunca olvides tu tapaboca. Conéctate con la naturaleza.

– Desarrolla e impulsa internamente una actitud positiva ante la vida, eso te ayudará a combatir la “tristeza navideña”. Escribe en una libreta tus metas y proyectos para el próximo año.

– Reír en grupo o sola es una buena terapia por lo que es contagiosa y aumenta el estado de ánimo y la sensación de bienestar a todos.

– Expresar las emociones negativas con alguien cercano. Siempre es bueno hablar, es importante buscar apoyo de amigos o familia y saber que se puede contar con ellos para hablar de los problemas que puedas tener en la época decembrina.

– Evita a toda costa el ocio. El no hacer nada afecta a la mente, por eso es muy recomendable siempre estar en movimiento, por ejemplo, realizar ejercicio, caminar, pasear con el perro, leer un libro o cualquier actividad que evite que te sientas triste.

– Si, a pesar de todo, el malestar persiste o es demasiado intenso, lo más aconsejable es consultar con un especialista.

¿Cómo detectar la depresión navideña?

Navidad

Algunos síntomas de cualquier episodio de depresión son los siguientes, así que debes estar atenta:

– Mucho cansancio, apatía, desgana y pérdida de vitalidad para hacer las tareas.

– Irritabilidad extrema y mal humor en gran parte del día.

– Pensamientos negativos constantes, autocompasivos o autodestructivos.

– Pérdida de interés o incluso fastidio por todo lo relacionado con la Navidad.

– Sentirse molesto al estar en contacto con todo lo relacionado con la Navidad como escuchar villancicos o ver decoraciones.

– Aislamiento y poco interés por la compañía de otras personas que quieran ser feliz y pasar un rato agradable.

Mas de este tema:

Materiales de reciclaje con los que puedes hacer originales adornos de Navidad

10 ideas para que tu árbol de navidad se vea mas elegante

Los colores en decoración de dormitorios que serán tendencia en 2021

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último