Wellness

Ejercicios para eliminar los rollitos de la cintura si tienes más de 50 años

Acompaña la actividad física con una buena alimentación

Cuando llegamos a determinada edad es crucial mantener la actividad física para tener una mejor salud física y mental, además de lograr beneficios en nuestra figura. Aquí te presentaremos algunos ejercicios ideales para eliminar rollitos después de los 50 años.

Lo primero que debes entender es que la actividad física no solo debe estar enfocada en obtener un cuerpo ideal, sino en mejorar todos los aspectos de salud y dejar atrás ese estrés del que la mayoría de nosotros nos rodeamos día a día.

En este mismo sentido, el ejercicio es solo una parte del trabajo, pues tiene que venir acompañado de diversos hábitos en tu vida que no solo te harán sentir mejor y más feliz, sino que serán clave para obtener mejores resultados de tu actividad física.

De tal manera una alimentación balanceada resulta indispensable. Esto no significa iniciar una dieta extrema o retos de 30 días, por el contrario, debes enfocarte en llevar una alimentación saludable que sea sostenible en el tiempo y que incluya todos los macronutrientes que nuestros organismos requieren para trabajar bien.

A esto se le debe sumar el cuidado del sueño. No debes retrasar tu hora de dormir bajo ninguna circunstancia y debes cumplir 7 u 8 horas diarias de sueño.

En este mismo sentido, la hidratación contante es clave para que todo sea más efectivo.

Entendiendo esto, ¿qué ejercicios sirven para eliminar los rollitos? A continuación te dejaremos algunos que son sencillos y puedes realizar en casa.

Ejercicios para eliminar rollitos

Rodillas al pecho

Estos son un tipo de abdominales un poco más exigentes que los tradicionales, pues debes lograr el equilibrio entre tu torso y tus piernas. Para lograrlo solo dependerás de tu musculatura abdominal.

Debes acostarte boca arriba con tus piernas estiradas. El ejercicio se realizará cuando flexiones tus rodillas, al mismos tiempo que elevas tu torso.

Puedes hacerlo mucho más sencillo si lo realizas desde una silla. Solo debes inclinar el torso ligeramente hacia atrás y ejecutar el mismo movimiento.

Abdominales largos

En este caso, realizarás el mismo movimiento del abdominal tradicional, sólo que esta vez no te detendrás en los 90 grados de inclinación del torso, sino que lo llevarás totalmente hasta arriba. En este caso, puedes mantener las botellas en el pecho o elevarlas arriba de tu cabeza con cada abdominal.

Asegúrate de  acostarte en una superficie cómoda que no lastime tu espalda.

Laterales

Párate con las piernas separadas por unos 50 centímetros, pasa tus manos  por detrás de tu cuello.

Los brazos quedarán totalmente rígidos hacia cada lado por lo que debes cuidar la postura y evita que tu espalda se encorve o tus brazos se muevan de posición.

Flexiona tu torso de derecha a izquierda, llegando al límite posible de flexión del abdomen, regresa a la posición inicial y repite el movimiento hacia el lago contrario.

Claves para hacer ejercicios después de los 50

Si hay algo muy importante que debes tener presente cuando haces ejercicios es que debes cuidar tu cuerpo, por eso, aquí te dejaremos algunos tips que serán útiles para cualquier actividad física que selecciones.

Realiza calentamientos

Los ejercicios de acondicionamientos son cruciales para evitar una lesión. Asegúrate de mover cada articulación de tu cuerpo y de hacer que  tus músculos pierdan la tensión con estiramientos sencillos como estirar el torso hacia los lados o tocar la punta de tus pies.

Conoce tus límites

La actividad física se trata de superar barreras cada día, por eso no debes obligarte a alcanzar un objetivo extremo en un solo día. Fija metas sencillas y al pasar el tiempo notarás no solo que eres capaz de lograrlas, sino que  tu cuerpo se mantiene sano.

Personaliza tus ejercicios

Cada persona es diferente y en el mundo del ejercicio saber esto es crucial, pues, algunas rutinas que son perfectas para algunos, podrían ser dañinas para otros. Por eso vemos que aquellas personas que padecen de patología cardíacas no realizan las mismas actividades que quienes no tienen ningún problema en el corazón.

Esto no es una limitación, sino un factor importante para estructurar de forma correcta el ejercicio.

Más sobre este tema:

Tonifica los glúteos con estos ejercicios de yoga ideales para mujeres de 40 años o más
Ejercicios de meditación para dejar atrás el estrés de laboral acumulado
Ejercicios con silla para marcar las líneas sexis del abdomen

Te mostramos en video:

Tags

Lo Último


Te recomendamos