Basta con que estemos pasando por una situación de mucho estrés para que el cuello se entumezca. Se trata de un dolor muy común entre la población, al igual que el dolor e espalda.
PUBLICIDAD
Según lo explica el portal Fisioterapia On Line, el dolor y la rigidez en el cuello pueden estar relacionados con una musculatura débil, una mala postura, estrés o con cambios degenerativos en la columna cervical.
El resultado suelen ser unos músculos rígidos en la zona del cuello y los hombros, dolor e incluso puede llevar a una movilidad reducida.
Otra razón… El sedentarismo
Otro de los motivos por los que se suele tener ese incomodísimo dolor de cuello, suele ser la falta de movilidad en la columna torácica, que está diseñada para moverse en rotación (girándose), flexión (doblándose) y extensión (estirándose).
Sin embargo, en el día a día solemos exponerla a movimientos totalmente opuestos. Muchos de nosotros nos pasamos el día sentados en el trabajo, cosa que limita la movilidad funcional de la columna vertebral.
Esto pasa especialmente cuando trabajamos desde casa: nuestros movimientos se limitan a ir de la silla al sofá y de la cocina al baño.
Realiza algunos ejercicios para aliviar el dolor
PUBLICIDAD
Hay estiramientos que se logran con posturas del yoga que también son e gran ayuda y aquí te dejamos algunos ejemplos.
Es importante que sepas que los ejercicios de movilidad, flexibilidad y fuerza solo pueden ayudarte a relajar los músculos en áreas específicas de los hombros, la espalda y el cuello, si realizas cada ejercicio correctamente siguiendo todo el movimiento de principio a fin.
Te recomendamos en video: