Wellness

¿Te duele la cabeza a menudo? esta es la dieta que debes seguir

Muchas pueden ser las causas de un dolor de cabeza. Pero siempre hay que revisar y mejorar la alimentación porque puede ser la causante

Muchas pueden ser las causas de un dolor de cabeza. Si son frecuentes lo más aconsejable es consultar un médico. Y como muchas enfermedades, debes revisar tu alimentación.

En el caso de los alimentos, según se explica en el diario Vanguardia, el dolor de cabeza se puede activar por el consumo de histaminas presente en muchos alimentos, tanto procesados como frescos de diferentes formas.

Entre ellos los embutidos, mortadela, salami, chorizos, bebidas alcohólicas, café, té, quesos, pescado azul en conserva (atún, caballa, anchoas), productos vegetales fermentados (chucrut).

También la soya y derivados, vinagre (sobre todo balsámico), kétchup y tomate, patatas, espinacas, acelgas, pimiento, berenjena, mariscos, y chocolate. Por tanto hay que evitarlos.

Otras causas

Los desequilibrios en el nivel de azúcar en sangre también puede provocarlos, ocurren cuando hay una disminución brusca de glucosa, tras una alimentación con altos niveles de azúcar.

La carencia de vitaminas y minerales, como déficit de potasio, vitamina c, deficiencia en los tipos de vitamina B, B12, B5, B9, déficit de hierro también se deben valorar para algún tipo de jaqueca.

Alimentos para controlar el dolor

Alimentos que nos hidratan como son las frutas, sandía, piña, melón, o las verduras que también contienen una parte importate de agua, así como vitaminas y minerales.

Los alimentos que contienen vitaminas del grupo B, como son el pescado azul, huevos, legumbres, cereales integrales, espinacas, frutos secos, huevo contienen esos nutrientes que pueden ayudarnos a aliviar el dolor o a prevenirlo.

El sitio web Cuerpo y Mente explica que la falta del mineral manganesio aumenta la tensión arterial y genera los dolores de cabeza.

Por eso, debemos consumirlo en las verduras de hojas verdes, como espinacas, acelgas o lechuga, más el brócoli, las alcachofas, los espárragos o las coles.

Tambié en plátanos, los aguacates, higos. En las lentejas, judías pintas, cereales integrales, avellanas y almendras.

Te recomendamos en video:

 

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último