Wellness

La cuarentena puede afectar tu estado de ánimo y te decimos qué hacer

La depresión es una consecuencia del aislamiento social.

La cuarentena está afectando nuestras emociones. Agencias

¿Estás sintiendo estrés? ¿Ansiedad? ¿Miedo? ¿Culpa? Este período de cuarentena con la pandemia del Covid-19 está afectando tu cerebro y te contamos de qué manera, así como qué hacer para contrarrestar todo lo negativo que puede surgir del confinamiento.

PUBLICIDAD


“Supone un cambio vital radical en nuestros hábitos y costumbres… Así que habrá desajustes”, explicó a SINC José Guillermo Fouce, vocal de la junta de gobierno del Colegio Oficial de Psicología de Madrid, citado por Psicopedia.

Mientras más se extiende el período se puede llegar a padecer de insomnio, baja eficacia en el trabajo y falta de concentración. Incluso se puede llegar a padecer de depresión o estados anímicos bajos debido a la cuarentena.

¿Qué hacer ante para combatir la situación de la cuarentena?

Todos somos diferentes, de manera que la cuarentena puede traducirse en afecciones que dependerán de la personalidad de cada uno.

Cuarentena
Las videollamadas son una de las opciones para mejorar nuestro estado de ánimo en cuarentena.

“A cada persona le influirá en función de muchos factores. Sobre todo va a depender del modo en que cada cual sepa afrontar situaciones de estrés, soledad, angustia y pérdida”, aseguró a SINC Marisa Páez Blarrina, doctora en Psicología.

Los expertos recomiendan que las personas no se aíslen completamente, sino que hagan uso de las nuevas tecnologías para mantenerse relacionado con sus seres queridos. Esto debido a que los seres humanos necesitamos relacionarlos socialmente para poder llevar una vida sana.
«Hay que mantener el contacto a través de videollamadas porque es fundamental ver la cara de la gente, así como tener espacios en los que reír y hablar de otras cosas”, citó Psicopedia a Beatriz Madrid, psicóloga sanitaria y terapeuta de familia en Madrid.

PUBLICIDAD

Los especialistas señalaron que también es importante establecer pequeñas rutinas. Éstas incluyen bañarse, cocinar, vestirse o inventar juegos. Igualmente recomiendan mantener contacto con los vecinos más cercanos y escribirle cartas a los seres conocidos que se encuentren enfermos. Qué la cuarentena no te afecta ¡Esto lo vamos a superar!

 

Lee también: ¿Pueden las mascarillas afectar al aprendizaje en los niños?

Te recomendamos en video:

Los surfistas en cuarentena regresan a las famosas olas de Perú Los surfistas en cuarentena regresan a las famosas olas de Perú

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último