Wellness

Lo difícil de despedirte de tu mascota para volver a la normalidad en el exterior

Volver a la normalidad es inevitable pero tu mascota y tú deben aprender a separarse

La pandemia de coronavirus nos obligó a permanecer encerradas y aisladas del mundo exterior por varios meses. Y mientras que cada ciudad está tomando las medidas pertinentes para volver a la normalidad, hay algo que seguro te preocupa si tienes una mascota.

Sí, estar lejos de tus amigos y demás seres queridos por tanto tiempo ha sido difícil pero tu mascota hizo que las cosas fueran más llevaderas.

No sólo fue feliz de tenerte en casa todo el tiempo, lista para darle cariños o jugar sino que su presencia te ayudó todas esas veces en que sentías que ibas a colapsar.

Los perros son capaces de disminuir la sensación de soledad y aislamiento, por ello, no es extraño que haya terapias con ellos en asilos o en clínicas psiquiátricas. Son maestros de amor incondicional y su misión en la vida es hacerte sentir mejor siempre.

El trabajo en casa fue incluso más fácil porque tu amigo peludo estaba a tu lado, con una gran energía que te motivaba. Pero ahora, quizá sea momento de empezar a despegarse. Aunque aún puede faltar tiempo, eventualmente volverás a la oficina o tus actividades fuera de casa, lo que significa que tu mascota se sentirá confundida y triste de que de pronto no estés tanto tiempo junto a ella como antes.

La transición puede ser difícil pero es importante que lo vayas preparando.

Incluso si tienes un gato, que es mucho más independiente, es importante avisarle que ya no estarás tanto tiempo en casa. Quizá creas que esto le alegra mucho pero aunque no parezca, tu presencia 24/7 en casa significó un cambio en su rutina. Si tienes un perro, esto quizá sea más difícil de sobrellevar para él.

De acuerdo con expertos, los perros pueden llegar a sufrir de ansiedad por separación, así como cuando un niño pequeño llora porque su mamá lo deja por primera vez en el jardín de niños.

La clave es comenzar a crear escenarios de lo que será el «regreso a la normalidad».

Evita abrumar a tus mascotas con demasiado amor y atención unas semanas antes de que sepas que vas a salir de casa. Pero ojo, no se trata de abandonarlos de repente. Tiene que ser paulatino. No dejes de hablarle y explicarle lo que ocurre. Tampoco dejes de demostrar que te importa. Debes ayudar a aumentar la confianza en su capacidad de estar solos.

Para evitar que tu perro presente ansiedad, asegúrate de que haga mucho ejercicio todos los días. Un perro cansado y feliz estará menos estresado cuando te vayas. También es clave que desafíes su mente con juegos. Trabaja su mente tan bien como su cuerpo. Eso lo mantendrá ocupado, feliz y demasiado cansado para estar ansioso mientras no estás.

Te recomendamos en video

 

Tags

Lo Último


Te recomendamos