En medio del confinamiento que millones de personas viven a causa de la pandemia del nuevo coronavirus, las salidas a tomar el sol se han hecho muy difíciles, pero ¿has pensado en los efectos que esto puede tener en el organismo?
PUBLICIDAD
A todos nos encanta pasar un día en casa sin levantarnos de nuestras camas mientras vemos Netflix, pero todo es muy diferente cuando vivimos un largo periodo sin ver el sol.
No tomar el sol puede afectar la salud cardiaca
Según el portal Medical Daily, salir al aire libre y a la luz del día es importante para su salud y aunque no hacerlo no es mortal, sí trae consecuencias en nuestros organismos.
“Muchas vitaminas se obtienen a través de los alimentos, pero la vitamina D es absorbida en su piel por lo que se conoce como una reacción fotosintética de la exposición al sol”, reseña el portal.
Aunque algunos alimentos contienen esta vitamina y consumirlos ayuda a incrementar su presencia el cuerpo, no son suficientes si no se toma el sol.
La vitamina D es esencial para la salud de los huesos y también protege contra las patologías crónicas como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.
PUBLICIDAD
Los niveles bajos de la vitamina pueden conducir a una mala salud ósea.
Además, las cantidades inadecuadas también se han relacionado con la esclerosis múltiple y el cáncer de próstata.
NO TIENES QUE SALIR DE CASA, existe solución para este particular momento. Basta pasar unos minutos frente a la ventana, el el balcón, terraza o patio de tu hogar para nutrirte con esta vitamina.
Algunos alimentos con vitamina D:
- Hígado vacuno
- Hongos
- Queso
- Yema de Huevo
- Leche
- Cereales
- Pescados grasos
- Champiñones
Deficiencia de vitamina D y el coronavirus SARS-CoV-2
Una investigación de la Academia de Medicina de Turín, Italia reveló indicios de que la deficiencia de vitamina D podría ser un factor de riesgo en pacientes que contraigan la nueva enfermedad de coronavirus COVID-19.
Los datos preliminares recopilados del estudio indicaron que los pacientes con COVID-19 tienen una prevalencia muy alta de hipovitaminosis D.