Durante estos días de aislamiento, muchos dirán: «si no me entretengo con el móvil, ¿qué haré?» o «necesito ver películas y series para no enloquecer». Sin embargo, como es de suponer el exceso de ver pantallas afecta la salud.
PUBLICIDAD
No han sido pocos los estudios que han informado sobre los daños que produce el uso excesivo de las pantallas. Más allá de afectar la salud visual, sus riesgos incluyen el desarrollo de hábitos poco o nada saludables.
El portal Mejor con salud ofrece algunas sugerencias para limitar el uso excesivo de pantallas. Entre ellas:
- Si se trata de niños de menos de dos años, simplemente debe evitar el uso de pantallas.
- A partir de los dos años, el uso de pantallas debe estar limitado a una hora al día.
- Lo ideal es evitar las pantallas en los dormitorios. Es mejor dejarlas en otros sitios comunes de la vivienda.
- Prestar atención, en el caso de los menores, a lo que ellos están observando en internet y TV.
- Si realizas teletrabajo, hacer pausas para descansar la vista cada una hora de trabajo.
- Usar el teléfono móvil durante un máximo de una hora, debido a las radiaciones ionizantes que emite.
- Explicar a los niños loy adolescentes los riesgos de una posible invasión a la privacidad a través de las redes sociales.
- Prohibir el uso de teléfonos móviles u otros dispositivos en momentos importantes, como en las comidas o en las reuniones familiares, por ejemplo. Tanto para niños como adultos.
- Evitar que los niños se entretengan solo con dispositivos electrónicos.

Ahora bien, ¿qué podemos hacer para evitar usar las pantallas en exceso?
El sitio web Con mis hijos recomienda algunas actividades como:
- Maratón de ejercicios: en los que todos empiezan a jugar con actividades como sentadillas, rutinas de ejercicios, abdominales, entre otras. Es una actividad ideal para cuidar la salud y liberar el estrés.
- Juegos de mesa: la mayoría de personas los tienen en casa. Si no, hasta se pueden inventar con pocos materiales.
- Dibujos para incentivar la imaginación: se pueden entregar premios a los más grandiosos. Dibujar es muy beneficioso para los pequeños.
- Dedicar tiempo al cuidado personal en familia. Cortarse el cabello, arreglarse las uñas, etc
- Elaborar recetas
- Pintar: ya sea con los dedos, con pinceles u otras herramientas. Es entretenido y relajante.
- Manualidades: todos tienen algo por terminar, o tienen en casa una idea en mente, que puede ser desde confeccionar un nuevo bolso hasta hacer lazos para el cabello.