Wellness

Infusión quema grasa con jengibre para acelerar el metabolismo

La infusión de jengibre con limón es un gran regulador de los niveles de ansiedad por su efecto calmante, que también actúa como antiinflamatorio natural.

El estrés y la ansiedad pueden afectar el cuerpo humano y más aún si la persona se encuentran en confinamiento en su hogar. Pero, existe una larga lista de remedios que pueden ayudarte a relajarte de manera sencilla.

La fórmula es sencilla: ejercicio físico, alimentos y mente positiva; todo esto combinado puede ayudar al estado psicológico como relajante de los nervios y además de hacer perder peso y los kilos de más.

El remedio perfecto es el jengibre, por medio de las infusiones.

Y es que el jengibre ayuda a acelerar el metabolismo, por tanto, si se toma de manera habitual, en forma de shot cada mañana, puede ayudar a quemar grasa y perder peso.

Rápida infusión

El jengibre es además un gran aliado para ayudar con infecciones que afectan a la garganta y por sus propiedades digestivas.

Ingredientes:

– Un tallo mediano de jengibre

– Zumo de un limón y canela (opcional)

Preparación

– Toma un tallo de jengibre, lávalo, pélalo y córtalo en rodajas.

– A continuación, pon a hervir un poco de agua y cuando llegue al punto de ebullición añade el jengibre.

– Por último, quítala del fuego y déjala reposar unos minutos.

Se puede incorpora a la infusión un poco de limón o canela, para disimular o reducir un poco el sabor picante del jengibre.

Beneficios del jengibre

– Es un gran regulador de los niveles de ansiedad por su efecto calmante, que también actúa como antiinflamatorio natural.

– Tiene un ingrediente llamado gingerol que es un antioxidante, analgésico y antinfalamtorio. Protege tu piel de la contaminación, radicales libres y el clima por eso se podrá regenerarse más rápido eliminando arrugas y espinillas. Al ser un analgésico ayuda a que reducir los síntomas del estrés.

– En forma de infusión ayuda a reducir el peso porque es un potente diurético y está considerado como un alimento termogénico, es decir, acelera el metabolismo.

– Se utiliza para reducir los síntomas producidos por enfermedades respiratorias como el catarro, la gripe o la amigdalitis.

– Es un producto diurético que favorece la eliminación de los líquidos retenidos, reduciendo la inflamación de las zonas afectadas.

Te recomendamos en video:

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último