Wellness

Seis maneras de reducir la ansiedad durante la cuarentena por el nuevo coronavirus

Para mantener la calma y no ser víctimas del entre te ofrecemos algunos consejos que puedes aplicar dentro del hogar y así estés más tranquila.

Estar demasiado tiempo dentro de casa puede causar estrés y ansiedad, más aún si tiene que pasar 40 días en el espacio donde habitas.

La ansiedad puede referirse a un síntoma, a un rasgo de personalidad o a un trastorno. Pero, cuando esta patología se presenta en momentos inadecuados o es tan intensa y duradera que interfiere con las actividades normales de la persona se considera un trastorno al que se le debe prestar cuidado.

Por lo general se manifiesta a nivel emocional y físico. Algunos de sus síntomas pueden ser preocupación constante, cansancio, irritabilidad, agitación y problemas para concentrarse y conciliar el sueño.

Otros síntomas físicos son taquicardia, dificultad para respirar, sudoración excesiva, tensión muscular, temblores, mareos, desmayos, indigestión, diarrea y dolor de cabeza.

Consejos para bajar los niveles

Para mantener la calma y no ser víctimas del entre te ofrecemos algunos consejos que puedes aplicar dentro del hogar y así estés más tranquila:

– Mantente en contacto con tus seres queridos. Si no puedes salir a reunirte con tus allegados puedes organizar video-llamadas, grupos de WhatsApp o enviar mensajes de aliento por medio de mensajes de texto.

– Realiza sesiones de ejercicios y no caigas en las “garras” del sedentarismo. Dedícate en el tiempo libre a mover cada parte de tu cuerpo. Los quehaceres domésticos pueden ser un punto de partida.

– Establece propósito y cúmplelos. Seguramente tienes un proyecto que dejaste inconcluso o algo que siempre quisiste empezar y no podías. Ahora es momento de retomarlos.

– Disfruta de tu hogar y el tiempo libre. Busca un rato para leer, ver una película. Cuando toque limpieza hazlo con música.

– Practica ejercicios de relajación y respiración. El yoga es una excelente opción y va muy bien para la ansiedad. Cuidar la alimentación y dormir bien (mínimo 8 horas) también son importantes.

– En los últimos años, se ha desarrollado una amplia gama de aplicaciones gratuitas para tratar de abordar la ansiedad. La app Flowy propone una situación de juego para reducir los efectos, persuadiendo al usuario a practicar ejercicios de respiración con el objetivo de controlar las pulsaciones y las inhalaciones de aire a los pulmones.

Te recomendamos en video:

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último