Wellness

Estudio finlandés revela que la enfermedad celíaca se puede curar

La investigación señala que la es posible “reprogramar” el sistema inmune en los pacientes.

archivo

La enfermedad celíaca es una dolencia digestiva que daña el intestino delgado y altera la absorción de las vitaminas, minerales y demás nutrientes que requiere el organismo. Es provocada por el gluten (proteínas de almacenamiento contenidas en el trigo, la cebada y el centeno) en individuos genéticamente vulnerables.

PUBLICIDAD

Esta enfermedad afecta a cada persona de manera diferente. Los síntomas pueden ocurrir en el sistema digestivo o en otras partes del organismo. Una persona puede tener diarrea y dolor abdominal, mientras que otra puede sentirse deprimida, irritada o de mal humor.

Hasta ahora, el tratamiento más viables y usado por las personas que padecen la enfermedad celíaca es una dieta estricta sin gluten.

Un nuevo estudio

Una nueva investigación de la Universidad de Helsinki (Finlandia) señaló que ahora es posible controlar la enfermedad celíaca. Los expertos lograron estabilizar unas nanopartículas que contienen gliadina. Esto permite que los pacientes con la enfermedad puedan comer una dieta normal.

Los científicos revelaron que la pérdida de tolerancia a la gliadina está causada por un fallo en la regulación de los linfocitos T específicos de gliadina dentro del sistema inmune, lo que lleva a la destrucción de la mucosa intestinal.

El doctor Tobias Freitag, investigador de la Universidad de Helsinki, aseguró que es posible ‘reprogramar’ el sistema inmune en los pacientes celíacos e instruir a los linfocitos T para que toleren el gluten nuevamente a través de “nanopartículas” de gliadina.

En el estudio, los científicos inyectaron nanopartículas de gliadina de 500 nm, absorbibles, esféricas (TIMP-GLIA) en la sangre de ratones con tres modelos diferentes de enfermedad celíaca, que redujeron “significativamente» los marcadores de activación de células T específicas de gliadina, inflamación y daño tisular.

PUBLICIDAD

Una cura en puertas

Los expertos de Finlandia creen que el tratamiento con TIMP-GLIA podría conducir a la cura de la enfermedad celíaca porque los pacientes podrían volver a comer alimentos normales sin consecuencias perjudiciales.

Los primeros ensayos clínicos ya se están realizando en pacientes celíacos en Estados Unidos. Hasta ahora, el tratamiento con TIMP-GLIA ha logrado silenciar o reducir las células T inflamatorias de la gliadina en la sangre.

La enfermedad celíaca es genética. Los análisis de sangre pueden ayudar al médico a diagnosticarla a través del análisis y examen de una pequeña muestra de tejido del intestino delgado.

Te recomendamos en video:

Practicar yoga: esencial para la salud emocional, física y mental Practicar yoga: esencial para la salud emocional, física y mental

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último