Wellness

Los 5 principales síntomas físicos de la ansiedad

No solo afecta a tu salud mental

La ansiedad es un problema real. No solo afecta la mentalidad y personalidad de quien la sufre, también presenta varios síntomas físicos que pueden ser muy graves.

PUBLICIDAD

Acá te presentamos los cinco síntomas más notorios de la ansiedad para que estés atenta:

1. Se acelera el corazón

Este es un signo clásico de ansiedad, según el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH). Cuando se trata de algo estresante y las glándulas suprarrenales producen hormonas como la adrenalina y el cortisol, los receptores en tu corazón reaccionan acelerando los latidos cardíacos. Esto le permite bombear más sangre a tus músculos grandes para que, en teoría, puedas huir o combatir una amenaza, explica la psicóloga Nena Gould.

2. Dificultad para respirar

Cuando tu respuesta al estrés aumenta la rapidez con la que envías sangre a tu cuerpo, tu respiración puede aumentar para proporcionarle más oxígeno y esto la hace más difícil.

Si respiras demasiado rápido (también conocido como hiperventilación), en realidad puedes mejorar muchos de los síntomas en esta lista porque su equilibrio de oxígeno y dióxido de carbono se descompone, según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.

PUBLICIDAD

3. Estás constantemente exhausta

Una sensación persistente de fatiga es un signo común de esta enfermedad. Las razones son dobles. Para empezar, ese aumento de las hormonas del estrés puede mantenerte acelerado en alerta máxima, lo que puede ser muy agotador.

4. Problemas para dormir

Una persona con ansiedad podría tener dificultades para conciliar el sueño y / o permanecer dormido, o podría tener un sueño inquieto e insatisfactorio. Los niveles elevados de hormonas como el cortisol y la adrenalina dificultan el sueño reparador. Los pensamientos acelerados que pueden surgir con la ansiedad tampoco son una receta para dormir bien.

 

5. Te duelen los músculos

Tus músculos se tensan como parte de tu respuesta al estrés. Sostener partes de tu cuerpo de manera tan rígida durante períodos prolongados puede provocar dolor. También puedes sentir la tensión muscular en la cabeza, lo que provoca dolores de cabeza.

Te recomendamos en video

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último