La okra, también conocida como quimbombó, y cuyo nombre científico es “hibiscus esculentus”, es una planta originaria de Etiopía, pero fue muy popular entre los pueblos del Valle del Río Nilo en los tiempos antiguos.
PUBLICIDAD
Tiene un tallo áspero con muchas ramas que crece hasta alcanzar una altura de 3 pies (90 cm) y produce flores de pétalos grandes y largas vainas con semillas esbeltas y puntiagudas, asegura la cuenta @jugoscurativos.
Las vainas se recolectan cuando aún son verdes y se cuecen para hacer un preparado mucilaginoso que sirve para espesar ciertas comidas. También se cortan para usar en sopas. Asimismo, sus semillas maduras se han utilizado como sustituto del café.
La okra se puede hervir, cocer o freír, pero se usa principalmente en la cocina Creóle. Sus hermosas vainas tienen un delicioso sabor carnoso semejante al de la alcachofa. La mejor temporada para el quimbombó es de junio a agosto.
En el área nutricional, una taza de okra o quimbombó (el equivalente a 100 gramos) contiene: 92 mg de calcio, 51 mg de fósforo, 0,6 mg de hierro, 3 mg de sodio, 249 mg de potasio, 520 unidades internacionales de vitamina A, 1 mg de niacina, 31 mg de vitamina C, 38 mg de magnesio, 14 mg de azufre, y pequeñas cantidades de cobre, manganeso y yodo.
1.- Batido con okra o quimbombó para adelgazar
Ingredientes:
– 1 piel o cáscara de mandarina
– 3 okras
PUBLICIDAD
Preparación:
– Asegúrate de seleccionar vainas de quimbombó firmes, sin magullar y de un color verde fuerte, de menos de 3 pulgadas (7 cm) de largo.
– Lavar y pelar una mandarina y luego tomar la cáscara y colocar en la licuadora junto con las okras picadas y un poco de agua. Licuar por unos instantes. Tomar un vaso diario por la mañana, preferiblemente en ayunas.
2.- Batido con okra para las úlceras
Ingredientes:
– 5 okras
– 5 hojas de col
– 2 tallos de apio
Preparación:
Lavar y picar todos los ingredientes y poner en la licuadora junto con un poco de agua Licuar y tomar sin colar todos los días hasta que las úlceras se hayan curado.
Beneficios de estos batidos
– La okra también ayuda con las enfermedades autoinmunes como el lupus, artritis, esclerosis, diabetes, entre otros, que son los trastornos en los que el sistema inmunológico ataca a los propios tejidos del cuerpo. Normalmente, el sistema inmunológico no reacciona en contra de las proteínas y las células del cuerpo.
– La okra combate las inflamaciones, ya que tiene complejos de carbohidratos (azúcar)-proteína (aminoácido) únicos que entran en el plasma sanguíneo circulante y llegan directamente a sitios específicos de la inflamación, en donde producen un nutritivo alivio al tejido y a las glándulas inflamadas Igualmente, ayuda a perder peso debido a que tiene pocas calorías y produce un efecto saciante.
– Igualmente, la okra ayuda a prevenir el estreñimiento porque es rica en fibra. Este contenido singular es efectivo y ayuda a mejorar el movimiento intestinal.