La depresión es uno de los trastornos mentales más peligrosos que existe, pues hasta te puede llevar a la muerte, y ahora, especialista advierte que uno de cada 5 mexicanos sufrirá de depresión antes de los 75 años.
El especialista en psiquiatría, Felipe Vázquez, asegura que según cifras reveladas por la Organización Mundial de la Salud, más del 4% de la población en el mundo vive con depresión, y lo más peligroso es que somos las mujeres, los jóvenes y las personas de la tercera edad, quienes somos más vulnerables a padecerla.
También explica que este trastorno se detecta menos en las personas mayores de 65 años, pues suele confundirse con el proceso natural de envejecimiento u otra enfermedad, por esto debemos estar alerta.
“El 25% de las personas mayores de 65 años padecen algún tipo de trastorno psiquiátrico, y la depresión es la más frecuente, y a diferencia de cómo se presenta en los jóvenes, en este caso suele no detectarse ni tratarse, pues síntomas como falta de apetito, mala concentración, dificultades de memoria, apatía, problemas para dormir, fatiga, cansancio e irritabilidad, pueden confundirse con el proceso natural de envejecimiento o de alguna otra enfermedad”, detalla.
Vásquez explica que la depresión afecta a cada una de cinco personas antes de los 75 años en México, y esto perjudica su vida mucho más que otras enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, artritis reumatoide, y diabetes mellitus.
Además, detalla que en las personas de la tercera edad afecta mayormente a quienes padecen múltiples enfermedades y a los que viven en asilos.
“La depresión en la población de la tercera edad, afecta a un 10% de los que viven en la comunidad, a un 20% de los que se encuentran en hospitalización, hasta un 35% de los que viven en asilos y 40% de los que padecen múltiples enfermedades o comorbilidades”, alerta.
Las tasas de suicidio en las personas de la tercera edad representan el doble que la de los jóvenes, según detalla el especialista, y muchos de ellos, porque se han suicidado por sufrir de depresión y no haberla tratado.
Cómo prevenir la depresión en adultos mayores
Debemos estar al pendiente de estas personas, pues como hemos explicado antes, pueden sufrir de depresión y no saberlo hasta que ya sea muy tarde.
El especialista de una lista de recomendaciones para prevenir la depresión en las personas de tercera edad como incluirlos en actividades sociales y familiares, y darles atención inmediata a situaciones que vivan que puedan ser peligrosas.
También es importante llamarlos con frecuencia, y preguntarles cómo se sienten, y que vean que nos interesamos por ellos, para que se sientan importantes y especiales.