La vitamina B-12 y otras vitaminas B desempeñan un papel importante en la producción de sustancias químicas del cerebro y que están relacionas con el estado de ánimo y otras funciones cerebrales.
PUBLICIDAD
Y es que diversos estudios científicos han asomado la posibilidad de que los bajos niveles de vitamina B-12 y otras vitaminas B, como la vitamina B-6 y el ácido fólico, pueden estar relacionados con la depresión de las personas, en especial, con las mujeres.
“Los bajos niveles de una vitamina pueden producirse por una alimentación deficiente o por no poder absorber las vitaminas que consumes. Los adultos mayores, los vegetarianos y las personas con trastornos digestivos, como la enfermedad celíaca o la enfermedad de Crohn, pueden tener problemas para obtener suficiente vitamina B-12. A veces, se produce una deficiencia de vitamina B-12 por razones desconocidas”, asegura el doctor Daniel K. Hall-Flavin.
Si tienes una deficiencia de vitamina B-12, tomar un suplemento diario que incluya vitamina B-12 puede ayudar a tu cuerpo a obtener los nutrientes que necesita.
Sin embargo, los resultados de los estudios más recientes han tratado de determinar cuál es la cantidad de suplementos de vitamina B-12 que podrían ayudar a reducir el riesgo de depresión.
Para el doctor Hall-Flavin la mejor manera de asegurarte de que estás obteniendo suficiente vitamina B-12 y otras vitaminas “es seguir una alimentación sana que incluya fuentes de nutrientes esenciales. La vitamina B-12 es abundante en productos de origen animal, como el pescado, la carne magra, la carne de ave, los huevos y la leche semidescremada y descremada. Los cereales fortificados para el desayuno también son una buena fuente de vitamina B-12 y de otras vitaminas B”.
El experto apunta que el papel de las vitaminas B en la depresión necesita más investigación, a pesar que se están dando algunos avances en los últimos años. Además, agrega que “ningún suplemento puede reemplazar los tratamientos comprobados para la depresión, como los antidepresivos y el asesoramiento psicológico, que son los más recomendables”.