El Virus de Inmunodeficiencia Humana, conocido como VIH, se caracteriza por atacar y alterar el sistema inmunitario, aumentando el riesgo y el impacto de otras infecciones y enfermedades. Es una enfermedad que no tiene cura pero que es tratable, con la que le paciente puede vivir varios años. Pero al no cuidarse, puede desembocar en Sida.
PUBLICIDAD
“El Sida es la etapa más avanzada de la infección por VIH. Una vez que la infección por VIH se convierte en SIDA, las infecciones y el cáncer presentan un mayor riesgo”, explica al respecto el portal Medical News Today.
Sin tratamiento, es probable que la infección por VIH se convierta en SIDA a medida que el sistema inmunitario se debilita gradualmente. Al cierre de 2015, alrededor de 1,122,900 personas eran VIH positivas. Para comparar, las cifras de 2016 muestran que los profesionales médicos diagnosticaron el SIDA en aproximadamente 18,160 personas.
Síntomas del Sida
El virus del VIH se transmite por diferentes vías: sangre, semen, secreciones vaginales, fluidos anales, la leche materna.
Y al estar contagiado con la enfermedad, no someterte a tratamiento y desarrollar Sida, estos pueden ser los síntomas, de acuerdo al portal HIV.org:
- Pérdida de peso rápida.
- Fiebre recurrente o sudores nocturnos profusos.
- Cansancio extremo e inexplicable.
- Hinchazón prolongada de las glándulas linfáticas en las axilas, la ingle o el cuello.
- Diarrea que dura más de una semana.
- Llagas en la boca, ano o genitales.
- Neumonía.
- Manchas rojas, marrones, rosadas o violáceas sobre o debajo de la piel o dentro de la boca, nariz o párpados.
- Pérdida de memoria, depresión y otros trastornos neurológicos.
Cada uno de estos síntomas también puede estar relacionado con otras enfermedades. La única forma de saber con certeza si tiene VIH es hacerse la prueba.