Wellness

Cuatro maravillosos consejos para cultivar el amor propio

El amor propio puede ser tan importante que nos lleva a cambiar radicalmente nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo. Quererse a uno mismo supone.

Algunas veces las personas suelen confundir el término “amor propio” con arrogancia o egocentrismo, pero en realidad es otra cosa. Se trata del sentimiento de consideración y estima personal hacia uno mismo como ser humano.

“El amor propio es, podría decirse, un estado de aprecio que va surgiendo a medida que hacemos cosas por y para nosotros, y esto no tiene por qué implicar que te creas o sientas superior a otros, o que cometas el equívoco de despreciar a los demás. Es esa conciencia amorosa que nos invita a valorarnos y no negociar nuestra dignidad”, asegura El Arte de Saber Vivir.

El amor propio puede ser tan importante que nos lleva a cambiar radicalmente nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo. Quererse a uno mismo supone reconocer y atender nuestras necesidades vitales, aceptarnos, respetarnos y amarnos por ser quienes somos.

Te presentamos cuatro maravillosos consejos para que aprendas a cultivar el “amor propio”, según los consejos de El Arte de Saber Vivir:

Conócete

Cuando nos conocemos plenamente, somos capaces de reconocer nuestros puntos débiles y nuestras virtudes. Una vez que las identifiquemos, sabremos cómo potenciarlas para seguir creciendo en distintas áreas de nuestra vida. Esto nos permitirá sentirnos más seguros a la hora de tomar decisiones y desarrollar proyectos y metas.

Para conocerte mejor a ti mismo lo recomendable es escuchar y dialogar con tu voz interior, ser consciente de tus miedos y priorizar tus sueños.

Trátate con cuidado

A veces, el maltrato viene de nosotros mismos, y es que es muy fácil caer en este error cuando algo malo nos sucede y creemos ser los únicos culpables.

Cuando eres tú quien habla mal de ti, no te estás haciendo ningún favor, no es una señal de humildad, ni siquiera haber cometido un error es excusa. Debes aprender a perdonarte y dejar de emitir juicios en tu contra.

Evita las personas tóxicas

Estar recibiendo críticas constantemente puede aniquilar nuestra integridad. Las personas que te rodean tienen un impacto en ti mucho más fuerte del que imaginas, pero un amor propio bien cultivado nos ayuda a poner límites sin ser ofensivos, y hacerlo de manera efectiva. Tienes derecho a plantarte con firmeza y decidir quiénes merecen ser parte de tu vida, recuerda que se trata de tus sentimientos, valores y energía, y nadie tiene derecho a hacerte sentir mal.

Respétate

Debes considerarte un ser valioso, importante. Cuando identifiques tus defectos o puntos débiles, recuerda aceptar que también son parte de la maravillosa persona que eres. Enfócate en detectar aspectos que te ayuden a mejorar tu vida, siempre y cuando eso sea lo que te haga sentir bien. Al respetarte a ti mismo, harás que otros te respeten por quien eres y podrás establecer relaciones saludables que te permitirán relacionarte desde la sinceridad.

Te recomendamos en video:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último