Wellness

Asocian uso de tintes de cabello con aparición del cáncer: científicos

Varios estudios analizan si los químicos inciden en su aparición.

Los tintes están compuestos de 5000 sustancias químicas. Pexels

Nuevas investigaciones dan luces sobre un tema preocupante: los tintes de cabello podrían ser cancerígenos. Esta advertencia, lanzada por el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (INC), mantiene en alerta a millones de mujeres.

PUBLICIDAD

En Estados Unidos y Europa se calcula que son utilizados por más de un tercio de las mujeres, mayores de 18 años. Mientras que un 10% de los hombres, que pasan los 40, admiten disimular sus canas con ellos.

Población afectada

Estudios epidemiológicos revelaron que peluqueros y barberos tienen mayor riesgo de presentar cáncer de vejiga.

“Un informe de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer concluyó que algunas de las sustancias químicas a las que estos trabajadores están expuestos ocupacionalmente son ‘probablemente cancerígenas para los seres humanos”, detalla el Instituto Nacional de Cáncer en su web.

Tipos asociados

Sin embargo, existen datos contradictorios sobre si los tintes aumentan las posibilidades de sufrir algún tipo de cáncer de la sangre y de la médula ósea. Algunos lo vinculan con la aparición de un linfoma no Hodgkin y leucemia, pero otros estudios lo refutan.

Sobre el cáncer de mama hay al menos 14 estudios, publicados entre 1977 y 2002. Los resultados arrojaron que no existe un riesgo mayor entre quienes se «pintan» el cabello y las que no.

Químicos peligrosos

Los científicos precisan que “para teñir el cabello se usan más de 5000 sustancias químicas diferentes». Y  «algunas de las cuales se han descrito como cancerígenas en animales”. Pero a través del tiempo y el desarrollo de nuevas tecnologías, los fabricantes  han eliminado los componentes más cuestionados por la ciencia.

Los tintes permanentes, que ocupan el 80 % de los productos que se comercializan hoy día, “consisten en intermedios de tinte incoloros (sustancias químicas llamadas aminas aromáticas) y acopladores de tinte”.

Te recomendamos en video

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último