No es poco frecuente tener mamas fibroquísticas. Más de la mitad de las mujeres experimentan cambios fibroquísticos en las mamas en algún momento de sus vidas. Es una afección no cancerosa y ocurre cuando se forman saquitos diminutos llenos de líquido en las glándulas productoras de leche.
Aunque los bultos son benignos y no aumentan el riesgo de cáncer de mama, puede complicar el diagnóstico de un tipo de cáncer, ya que tiende a confundirse.
Los síntomas de los senos fibroquísticos o poliquísticos pueden comprender:
– Nódulos mamarios o áreas de engrosamiento que tienden a mezclarse con el tejido mamario de alrededor.
– Dolor de mamas generalizado o sensibilidad.
– Nódulos mamarios que cambian de tamaño con el ciclo menstrual.
– Secreción por el pezón verde o marrón oscuro sin sangre que tiende a salir sin que se presione ni oprima.
Jugo para los senos fibroquísticos o poliquísticos recomendado por @jugoscurativosparalasalud:
Ingredientes:
– 1 kiwi mediano
– 100 gramos de fresas
– 1 vaso de leche de soya
Preparación:
– Lavar y pelar el kiwi y las fresas. Colocar en la licuadora todos los ingredientes y licuar por unos instantes. Tomar 3 vasos a la semana.
Alimentos beneficiosos para prevenir y aliviar los senos poliquísticos, según las recomendaciones de @jugoscurativosparalasalud:
– Semilla de linaza: Las mujeres que toman linaza tienen la mitad del riesgo de sufrir esta enfermedad que las que no la consumen.
– Frutas con Vitamina C: Según estudios el consumo de frutas con vitamina C como kiwi, los cítricos y fresas reduce el riesgo de esta enfermedad en más de la mitad.
– Soya: Se han realizado múltiples estudios sobre el consumo diario de la soya en mujeres con esta afección y se ha podido determinar, que después de 1 año, se reduce considerablemente el dolor en senos y también la enfermedad.