La comida del futuro será a base de insectos y con el renacer de las algas.
La alimentación actual está marcada por dos grandes grupos: la comida chatarra y la vegana, en donde predominan las frutas y vegetales. Pero, ¿alguna vez has pensado cómo serán los alimentos en 20 años?, te aseguramos que lo que viene en el futuro te sorprenderá.
PUBLICIDAD
En un futuro no muy lejano la alimentación será a base de pastillas y píldoras, deshidratada (como la comida de los astronautas), además de batidos multifuncionales y hasta platos a base de insectos.
Te presentamos cómo será la alimentación del futuro:
Comida personalizada
La tendencia a los alimentos personalizados aumentará. Ya existen varios centros tecnológicos en todo el mundo tratando de ganar la batalla de desarrollar los alimentos personalizados según las características genéticas únicas de los individuos.
Esta tendencia ya va ligada al estudio del genoma y la microbiota de cada ser humano. Con esta información se podrían desarrollar alimentos específicos para cada individuo.
El renacer de las algas
Las algas serán la próxima revolución de la agricultura y de la ganadería. Son en la actualidad utilizadas en la cocina tradicional japonesa. Sin embargo, numerosos estudios y chefs de fama mundial están comenzando a valorar sus propiedades.
Insectos
¿Sabías que los insectos son una gran fuente de proteínas? En la actualidad numerosas startups están desarrollando alimentos cuya base proteica procede de harina de insectos: grillos, saltamontes, gusanos, mariposas y otras variedades.
Adiós a la carne
Este punto hace referencia a que la proteína animal (la carne) será sustituida en un futuro por la de origen vegetal. Ya es casi un hecho que las hamburguesas no tendrán carne y el ingrediente será sustituido por las legumbres, verduras y vegetales. Científicos apuntan que en las próximas dos décadas el tiempo de vida de los seres humanos bajará drásticamente por las enfermedades cardiovasculares y la contaminación.
Los neuro-aromas
La industria está trabajando en neuro-aromas y sistemas de micro encapsulación para mantener la sensación de placer que provocan la grasa, la sal y el azúcar utilizando ciertas moléculas más saludables. Igualmente, el fin es el de sustituir las proteínas de origen animal, a día de hoy ya existen empresas desarrollando “batidos multifuncionales” y con agruparán una larga lista de verduras, frutas y hortalizas.