Desde hace unos días el Valle de México ha vivido algunos incendios, zonas como Santa Fe e Iztapalapa sufrieron de los estragos del fuego, el humo en la Ciudad de México hizo que se levantara la alerta por contingencia ambiental esté latente.
Según lo publicado por la Comisión Ambiental de la Megalópolis, hasta ayer a las 10 de la noche, se habían registrado 13 incendios en pastizales, cuatro en lotes baldíos, dos en casa habitación, un incendio forestal y el incendio de una nave industrial, que fueron atendidos por 258 combatientes.
Cómo protegerte del humo en CDMX
Cierra puertas y ventanas y permanece en ambientes interiores.
Evita realizar actividades y ejercicios intensos al aire libre.
En caso de que te encuentres cerca de los incendios y la concentración de humos sea elevada:
Aléjate del lugar en sentido contrario a la dirección del viento.
Cierra con trapos húmedos las rendijas de puertas y ventanas y permanece en ambientes interiores.
Usa cubre-bocas de forma permanente o trata de respirar a través de una prenda húmeda.
Si tienes irritación de los ojos, evita usar lentes de contacto.
Acude al médico en caso de haberte expuesto al humo, especialmente si tienes problemas en las vías respiratorias.
Las personas con más probabilidades de verse afectadas son los adultos mayores, las mujeres embarazadas, los niños y las personas con afecciones respiratorias y cardiacas preexistentes.
Mantente atenta e informada de manera constante con las fuentes oficiales y evita propagar rumores.
En caso de necesitarlos, estos son los números con los que te puedes poner en contacto.
Ciudad de México, Locatel: 5658-1111.
Estado de México, Centro de Atención Telefónica: 01-800-6969-696
Comisión Nacional Forestal: 01 800-INCENDIO (4623-6346).