Aunque enamorarse es algo completamente natural y común puede provocar ciertos malestares cuando las cosas no funcionan como lo esperábamos. El amor no es una enfermedad, sin embargo, sí podría generar algunos descontroles si existe algún tipo de condición como es el trastorno bipolar, así lo afirma la Asociación Americana de Psiquiatría en su Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales.
PUBLICIDAD
Una ruptura amorosa por lo general causa dolor y malestar a las personas, sin embargo, para algunas resulta mucho más difícil que para otras. Lo importante es determinar qué tanto te está costando sobrellevar tus sentimientos para evaluar si está dentro de lo “normal”.
Ruptura amorosa no es igual a trastorno bipolar
Lo crucial en estos casos es entender que aunque una ruptura amorosa es difícil, no es la causa de algún trastorno mental, pero sí puede ser un detonante que agrave el padecimiento. Es decir, alguien con depresión leve puede pasar a severa cuando atraviesa una ruptura.
En el caso del trastorno bipolar, se trata de una delicada situación psíquica y neurológica en la que la persona no puede sostener un estado anímico durante el tiempo suficiente, por lo tanto, se vuelve sumamente voluble y puede pasar rápidamente de la euforia a la tristeza.
Sensaciones similares se viven luego de terminar una relación. Esto no es suficiente para diagnosticar la patología, aunque siempre es una buena opción consultar con un terapeuta para descartar el trastorno y ayudarte a superar el proceso.
Te mostramos en video: