Cuando la alegría y las cosas buenas tocan nuestra puerta nos sentimos felices porque el bienestar llegó a nuestras vidas: cuando conseguimos el trabajo soñado, consolidamos una relación o conseguimos un crédito para una casa, por ejemplo. Pero en ocasiones nos encontramos buscando cosas negativas hasta en lo positivo. ¿Te ha pasado?
De acuerdo a la psicología, en algunos momentos es normal enfocarse en lo negativo y se le denomina ‘sesgo de la negatividad’, reseñó Psychology Today.
La especialista Diana Barth explicó en un artículo que “la mayoría de los adultos tienden a prestar más atención a la información y experiencias negativas que a las positivas”.
“El sesgo de negatividad conduce a algunos comportamientos problemáticos, como no poder disfrutar de las cosas buenas de la vida. Según un estudio, este fenómeno explica por qué los servicios de noticias se centran en las cosas malas que están sucediendo; las malas noticias atraen nuestra atención y, por lo tanto, se venden mejor que las buenas noticias”, manifestó la psicóloga.
Por qué ver lo negativo hasta en lo positivo según la psicología
Este sesgo de negatividad tiene un propósito emocional: “Hemos desarrollado la capacidad de prestar atención a las experiencias negativas para protegernos de los daños” que los hechos o experiencias puedan ocasionarnos.
Es decir, que por muchas cosas buenas que nos pasen, psicológicamente siempre nos estamos preparando para lo peor.
Aunque esta negatividad disminuye con la edad, afirma Barth.
“Cuando somos más jóvenes y nos esforzamos por ocupar nuestro lugar en el mundo, estamos atentos a las cosas que impedirán nuestro progreso. A medida que envejecemos, y esperamos que nos sintamos más tranquilos en el mundo, aunque nos enfrentemos a problemas que incluyen la enfermedad y la muerte, es posible que nos sintamos más seguros de nuestra capacidad para gestionar lo que la vida nos brinda. Y podemos relajarnos, tal vez incluso buscar, placer en lo positivo”, explicó.