Existen alimentos que se ponen definitivamente de moda, la Chía es uno de ellos actualmente; se sabe que contiene gran cantidad de nutrientes, vitaminas, minerales y antioxidantes.
Según el corredor de ultramaratones Christopher McDougall, «en términos de contenido nutricional, una cucharada de chía es como un batido hecho de salmón, espinacas y hormonas de crecimiento humano».
Existen muchas razones para comenzar a comer Chía, entre ellas que sus beneficios apuntan a promover la pérdida de peso.
La Chia es muy fácil de consumir, ya que es una semilla muy pequeña que no cambia olores ni sabores de los alimentos, tampoco necesita lavarse y puede agregarse directamente sobre ensaladas, cereales,y hoy se conoce que en productos de panadería mejora el contenido de fibra dietética; también puede molerse y agregarse a sopas.
Esta semilla absorbe mucho líquido en poco tiempo, y el gel que se forma al hidratarla puede ser agregado a batidos, aderezos, salsas y se conserva durante días en la nevera. Para hacer este gel mezcla 1/3 de una taza de semillas más 2 tazas de agua y remueve, así de fácil!.
Aun los brotes tiernos de semillas de chia, son fácilmente digeribles y cargados de nutrientes, por lo que pueden incluirse en ensaladas.
Las semillas de Chía provienen de una planta perteneciente a la familia de la menta, conocida como Salvia hispánica.
Según información compartida en la cuenta de Instagram saludenhogar, existen razones como la cantidad de nutrientes que posee, su relación precio/valor y su versatilidad en la cocina que hacen deseable que la incluyas en tu dieta diaria. Pero cuidado! Al igual que otras semillas la Chia tiene un alto contenido calórico por lo que hay que consumirla con moderación; de la misma forma hay que respetar las cantidades recomendadas ya que el exceso en su ingesta puede causar diarrea.
Atrévete a incluirlas en tu dieta y disfruta de los beneficios de este súper alimento.
Te recomendamos en video: