Hay varias formas no solo de cómo conservar las frutas y verduras sino de aprovecharlos para una dieta balanceada y sumamente económica.
El nutricionista deportivo Matías Marchetti ofreció en su red social Instagram una serie de tipos sobre cómo conservar las frutas y verduras para una buena dieta, que te presentamos a continuación, ya que ponerlos en práctica seguro será de gran beneficio para tu alimentación y sobre todo para tu bolsillo.
PUBLICIDAD
Marchetti asevera que la nevera está a favor de nuestros planes, pues la dieta es orden y planificación, por lo que con esta aliada se puede no solo mejorar, sino ahorrar.
Precisa que una de las mejores formas sobre cómo conservar las frutas y verduras es congelar las frutas demasiado maduras para hacer batidos ricos y helados de proteína. Así como fraccionar carnes magras: pollo, pescado, cerdo, vaca cocida. (120g a 200g) especiadas y con salsas.
“No tires la fruta que está muy madura. Córtala, guárdala en bolsas y congélala. La fruta muy madura es ideal para un licuado en la mañana o un helado rápido. Incluso se pueden congelar uvas enteras y usarlas como cubitos de hielo para mantener su bebida de verano extra fría sin diluirla”, asegura Marchetti en su post.
Congelar los chiles, los extremos de jengibre que están más maduros, ya que se pueden rallar directamente sobre las preparaciones, es otra de sus recomendaciones sobre cómo conservar las frutas y verduras.
Muchas veces por no saber cómo conservar las frutas y verduras, podemos encontrarnos con la sorpresa que al abrir la nevera, ese producto que pensamos que iba a durar, aparece de pronto en mal estado. Por eso, vamos a dar algunas claves de cómo conservar las frutas y verduras, para asegurarnos de que estén en perfectas condiciones el mayor tiempo posible.
PUBLICIDAD
Lavar antes de guardar
Hay que lavar bien la fruta o verdura ya que puede tener restos de tierra o cualquier otro producto que perjudique a la hora de que los alimentos se conserven correctamente. Además, cabe la posibilidad de que se contaminen unos a otros en el cajón, y entonces todos durarán menos. Hay alimentos que, por el contrario, aguantarán más si no se lavan para guardarlos. Las fresas, los frutos del bosque, los champiñones o las hierbas aromáticas (como la albahaca o la hierbabuena) acortan su vida útil cuando son lavados. Lo mejor para esos productos es lavarlos justo en el momento de consumirlos.
Alimentos separados
Lo primero que debes saber sobre cómo conservar las frutas y verduras es que hay que separarlas, pues ambos alimentos tiene unas propiedades, características y maduración diferentes, por lo que las que maduran más tarde pueden dañarse si las tienes juntas. Muchas frutas emiten a medida que maduran pequeñas cantidades de etileno, que provocan que las verduras pierdan la clorofila y se echen a perder. Hay productos que emiten una mayor cantidad de gas y habría que almacenarlos solos, como las manzanas, peras, melones, ciruelas, aguacates, berenjenas, tomates, cebollas, la lechuga o el repollo.
No siempre es necesaria la nevera
Pese a que tendemos a meter sistemáticamente todas las frutas y verduras en la nevera, esto no siempre es lo mejor para su conservación. La mayoría sí agradecerán estar a baja temperatura, mucho más en los meses de calor, pero hay otros alimentos, como las patatas, las cebollas y los ajos que no es necesario meter a la nevera y, de hecho, conservan sus propiedades mucho mejor fuera de él.
Se pueden agrupar selectivamente
Hay algunas frutas y verduras que sí pueden almacenarse juntas, pero conviene prestar atención a cuáles se están mezclando. Si se juntan con productos de maduración rápida, estos echarán a perder también a los que iban a madurar más lentamente. Los alimentos de este tipo resultan más sensibles al etileno y, por lo tanto, podemos juntarlos con otros de sus mismas características, pero teniendo cuidado de no unirlos con los antes mencionados. Son, por ejemplo, la uva, la sandía, el calabacín, el espárrago, la zanahoria o la judía verde.
Recuerda que la manera más eficiente cómo conservar las frutas y verduras es lavarlos y secarlos bien. Las únicas verduras que no conviene congelar son las que tienen un alto contenido en agua, como el apio o el pepino, ya que cristalizará y cambiará su textura.
Te recomendamos en video