El insomnio es uno de los trastornos del sueño más molestos de esta época. En ocasiones, por muy cansadas que estemos, siempre nos cuesta dormirnos rápido y descansar, por lo que terminamos recurriendo a pastillas o infusiones para relajarnos y poder dormir.
Pero ahora, un reciente estudio da luces sobre las razones que causan el insomnio: está en tus genes.
“Nuestros hallazgos confirman el papel de la genética en los síntomas de insomnio”, dijo la autora principal, Jacqueline M. Lane, del Hospital General de Massachusetts, reseñó el portal India TV News.
“Todas estas regiones identificadas nos ayudan a comprender por qué algunas personas contraen insomnio, qué vías y sistemas se ven afectados y señalan posibles nuevas dianas terapéuticas”, explicó la doctora.
El estudio, publicado en la revista Nature Genetics, asoció 57 sitios de genes con insomnio ‘autoinformado’, asociaciones que no se vieron afectadas por factores de riesgo conocidos, como el estilo de vida, el consumo de cafeína, la depresión o el estrés reciente.
El equipo también encontró evidencia de que el aumento de los síntomas de insomnio casi duplicó el riesgo de enfermedad arterial coronaria. También estaban relacionados con los síntomas de la depresión y una sensación reducida de bienestar.
“El insomnio tiene un impacto realmente significativo en millones de personas en todo el mundo. Hace tiempo que sabemos que existe un vínculo entre el insomnio y la enfermedad crónica. Ahora, nuestros hallazgos sugieren que la depresión y la enfermedad cardíaca son en realidad un resultado del insomnio persistente”, dijo Samuel Jones, de la Universidad de Exeter en el Reino Unido.