Wellness

Conoce los síntomas de la depresión

La depresión es una enfermedad que se debe tratar con sumo cuidado

Cómo ayudar a alguien con depresión Cómo ayudar a alguien con depresión

Recientemente, un suceso revolucionó al mundo. El suicidio de una mujer en Ibagué, Colombia, junto a su hijo de dos años conmocionó a la sociedad. Jessy Paola decidió lanzarse desde un puente con su hijo de dos años en brazos, a pesar de que este le rogaba que no lo hiciera. Al parecer, según han dicho algunos familiares, la mujer sufría de depresión y nunca le dio el trato necesario a la enfermedad.

PUBLICIDAD

La depresión es un trastorno del estado de ánimo común y debilitante. Más que solo tristeza en respuesta a las luchas y los reveses de la vida, la depresión cambia la forma en que piensas, sientes y funcionas en las actividades diarias. Puede interferir con su capacidad para trabajar, estudiar, comer, dormir y disfrutar de la vida. Los sentimientos de impotencia, desesperanza y falta de valor pueden ser intensos e implacables, con poco o ningún alivio.

¿Cuáles son los síntomas de la depresión?

La depresión varía de persona a persona, pero hay algunos signos y síntomas comunes.

Los 10 más usuales son:

-Sentimientos de impotencia y desesperanza. Una perspectiva sombría: nada mejorará y no hay nada que puedas hacer para mejorar su situación.

-Pérdida de interés en las actividades diarias. Ya no te importan los pasatiempos, actividades sociales o el sexo. Has perdido tu capacidad de sentir alegría y placer.

-Cambios de apetito o peso. Pérdida de peso significativa o aumento de peso: un cambio de más del 5% del peso corporal en un mes.

PUBLICIDAD

-Cambios de sueño. O insomnio, especialmente despertarse en las primeras horas de la mañana, o quedarse dormido.

-Ira o irritabilidad. Sentirse agitado, inquieto, o incluso violento. Tu nivel de tolerancia es bajo, tu temperamento es bajo y todo te pone nervioso.

-Pérdida de energía. Sentirse fatigado, lento y físicamente agotado. Todo su cuerpo puede sentirse pesado, e incluso las tareas pequeñas son agotadoras o pueden tardar más en completarse.

-Aversión a uno mismo. Sentimientos fuertes de inutilidad o culpa. Te criticas duramente por las faltas y errores percibidos.

-Comportamiento temerario. Participa en conductas escapistas como el abuso de sustancias, el juego compulsivo, la conducción imprudente o los deportes peligrosos.

-Problemas de concentración. Problemas para concentrarse, tomar decisiones o recordar cosas.

-Dolores y molestias inexplicables. Un aumento de las molestias físicas, como dolores de cabeza, dolor de espalda, músculos doloridos y dolor de estómago.

Te recomendamos en video

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último