Wellness

Evita infartos e hipertensión arterial con estos alimentos morados

Los alimentos morados son ricos en sustancias llamadas fitoquímicos, que ayudan a combatir algunas patologías. Evita infartos e hipertensión.

La mayoría de las personas habla de lo ricos y nutritivos que son alimentos morados, sin embargo nadie te explica en realidad qué beneficios tiene estos en tu organismo, Evita infartos e hipertensión arterial.

Las uvas, los arándanos y las berenjenas son los alimentos morados más conocidos, también la col morada. Todos son alimentos ricos en fitoquímicos, que no son propiamente nutrientes o minerales, pero tienen varias funciones importantes para tu cuerpo.

En una dieta saludable y balanceada, hablando sobre variedad de vegetales en tu menú semanal, estos alimentos sirven de antioxidante, lo que permite reducir las inflamaciones.

Además, protegen tu cuerpo de enfermedades cardiovasculares, como infartos, anginas de pecho, hipertensión arterial y arterioesclerosis. ¿Ya sabías esto?

Te puede interesar: El brócoli: El alimento con más vitamina C

Lo que seguro no sabías, es que en el mundo investigan los alimentos morados por su posible cualidad de prevenir procesos tumorales o cancerosos. También colaboran en el fortalecimiento de tu sistema inmunológico.

Evita infartos e hipertensión ¡Toma nota!

  1. Uvas: Ayuda a controlar procesos relacionados con la diabetes, se une su cualidad antioxidante. Actualmente hay varias variedades de uvas, todas cumplen la misma función química en tu cuerpo.
  1. Arándanos: Fortalece el sistema inmunitario. Contiene compuestos derivados de estilbeno, que funciona junto a la vitamina D para inmunizar tu cuerpo.
  1. Berenjena: Mejora la actividad celular. Además es diurética porque estimula la actividad renal y depurativa gracias a la cantidad de fibra que aporta.

Otro alimento morado

Para ampliar toda esta información, conoce las propiedades de la col morada. Tiene antocianinas que ayudan a una buena visión. Ideal para personas de mayor edad que ya requieran lentes para la lectura, por ejemplo.

Protege los capilares de la retina. En general también aporta defensas para personas con problemas de glaucoma y diabetes.

Te recomendamos en video

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último