En el arduo camino para ganarle la batalla al cáncer, y más si ya se está en tratamiento de quimioterapiao radioterapia, son varias las costumbres que pueden afectar el proceso, y entre ellas el consumo de determinados alimentos, por eso te presentamos la lista elaborada por la doctora Maribel Lizarzábal García sobre todo lo que, en materia alimentaria, debes evitar durante esta etapa.
PUBLICIDAD
Alimentos que no debes consumir durante tratamiento de quimioterapia
Azúcar blanca o morena, miel, dulces, golosinas
Puedes sustituirlas con néctar de agave que se extrae de la savia del cactus y que es tres veces más dulce que el azúcar, pero su índice glucémico es muy bajo (3-4 veces menor) que el de la miel.
Pan blanco, pastas, pastelitos, arroz blanco, cereales del desayuno refinados y azucarados.
Por ellos puedes consumir pan de multi-cereales (contiene una mezcla de avena, centeno, cebada, semillas de lino). El arroz debe ser integral o de la variedad basmati que tiene un índice glucémico inferior. El ajo y la cebolla ayudan a reducir los picos de insulina.
Papas
Las papas quedan prohibidas excepto de la variedad Nicola, pueden también ser sustituidas por lentejas, guisantes y judías. Eliminar los cereales refinados y azucarados del desayuno por avena, cereales All Bran o Special K.
Confituras, mermeladas, frutas en almíbar
Es preferible la fruta fresca al natural, en especial moras, cerezas y frambuesas que ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre.
PUBLICIDAD
Jugos industriales y los refrescos carbonatados
Pueden ser suplantados por agua con limón, té verde sin azúcar o con jarabe de agave que combate directamente el cáncer. Para que el té verde libere las catequinas debe dejarse en infusión entre cinco y 10 minutos. Se recomienda beber tres tazas por día. Así como evitar el consumo de bebidas muy calientes, pues estas incrementan la aparición de cáncer de la cavidad oral, faringe y esófago.
Margarina y grasas animales cargadas de Omega-6
Por ellas puedes utilizar aceite de oliva, que no estimula la inflamación, en lugar de aceite de girasol o de maíz.
Carne roja (ternera, cordero y cerdo)
Estas pueden incrementar la aparición de cáncer de colon, rectal, mama y próstata entre otros. Su consumo debería ser no más de 200 gramos a la semana y que esta sea preferiblemente de producción “orgánica”, obtenida de animales criados al aire libre, en movimiento y alimentados de pastos naturales. Por otra parte la tocineta, salchichas y el jamón ayudan a incrementar la incidencia de cáncer de estómago.
Reducir el consumo de productos lácteos convencionales
Estos contienen cantidades elevadas de ácidos grasos Omega-6, por lo que deben ser sustituirlos por productos lácteos “orgánicos” o “ecológicos”, leche o yogures de soya o almendras.
Ya por ultimo entre la lista de alientos que no debes consumir durante el tratamiento de quimioterapia están reducir el consumo de papas fritas o los aperitivos fritos, las cuales puedes sustituir por aceitunas y tomates cherry,además de evitar el consumo de bebidas alcohólicas destiladas y cigarrillos, tal como lo recomienda la doctora Maribel Lizarzábal García en su portal “Higadosano”.