¿Qué que es la celulitis?
La celulitis una inflamación de tejidos de la piel y todas son un problema de tratamiento médico su verdadero nombre es PEFE, que significa paniculopatia edematosa fibro esclerótica y es porque en ella se encuentra comprometido el tejido adiposo, la micro circulación y el colágeno que se encuentra en la piel.
Se presenta en ciertas zonas del cuerpo dando el aspecto de “Piel de naranja” con depósitos limitados de grasa que tienden a estar edematizados, es decir con abundante líquido.
Preferentemente se presenta en muslos, caderas y nalgas tanto en mujeres delgadas como con sobrepeso. El inicio está marcado en torno a la pubertad, aunque suelen ser más evidentes en mujeres mayores de 30 años.
Son pocos los hombres que presentan esta patología debido a que su almacenamiento de grasa en los adipocitos se estructura de forma diferente.
También lee: Demi Lovato, Paris Jackson y otras famosas presumen orgullosas su celulitis
¿Por qué la padeces?
Los factores que predisponen a las pacientes a padecerla son:
- CIRCULATORIOS: Notamos cambios en la temperatura y coloración de la piel, sobre todo en miembros inferiores. Esto ya nos indica que nos encontramos ante un trastorno venoso, micro arterial y linfático.
- GENÉTICOS: Historia familiar de problemas circulatorios. Las pacientes de raza blanca tienen más predisposición a sufrir este proceso que las de raza negra.
- HORMONALES: Las alteraciones hormonales pueden ser una causa muy importante de la celulitis.
Otras causas específicas
- SOBRE PESO U OBESIDAD Es un factor no menor ya que estadísticamente a mayor peso más evidente esta enfermedad.
- HORMONAS SEXUALES: el aumento o la falta de estrógenos juegan un papel importantísimo en el desarrollo de este padecimiento.
- ANTICONCEPTIVOS HORMONALES. orales, inyectables, cremas, etc, alteran la microcirculación produciendo edema (hinchazón) retención de líquidos.
- STRESS: produce la alteración de los neurotransmisores y como consecuencia de ésto trastornamos nuestro ritmo circadiano que conlleva al desbalance de la hormona cortisol, también llamada la hormona del stress.
- ALTERACIONES DEL SUEÑO: no dormir la suficiente produce alteración del cortisol.
- SEDENTARISMO: nos lleva a largas horas de estasis (definámoslo como encharcamiento o enlentecimiento venoso/arterial). Éste nos predispone a una pésima microcirculación y aumento de las zonas de compromiso adiposo.
- TÓXICOS: dentro de éstos debemos enumerar no sólo al cigarrillo (FUMAR) sino también los tóxicos contenidos en bebidas como edulcorantes, estabilizantes, desodorantes de piel y sustancias prohibidas legalmente, etc.