Un reciente estudio analizó los efectos del aire contaminado sobre el embarazo y sus consecuencias sobre el bebé.
PUBLICIDAD
Si bien la calidad del aire siempre ha sido un factor de cuidado para las mujeres durante la gestación, esta investigación fue un poco más allá.
Según los investigadores, las mujeres embarazadas en Vancouver que estuvieron expuestas al más alto nivel de óxido nítrico ambiental, un contaminante relacionado con los vehículos, tuvieron más probabilidades de dar a luz a niños que luego fueron diagnosticados con autismo.
El autor que encabezó este estudio científico y miembro de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Simon Fraser, Lief Pagalan, advirtió que este informe mostró solo una asociación entre la exposición prenatal al óxido nítrico y las tasas de autismo, pero no probó que la contaminación del aire causara autismo.
Los expertos enfatizan que las causas exactas del autismo siguen siendo desconocidas, y algunos dicen que los investigadores en este estudio no analizaron todos los factores de riesgo potenciales.
«No solo tuvimos acceso a datos enriquecedores, lo que nos permitió desarrollar uno de los estudios más grandes hasta la fecha, sino que también pudimos llevar a cabo este estudio en una ciudad con niveles relativamente más bajos de contaminación del aire», dijo el especialista.
Y en cifras:
Pagalan y sus colegas analizaron los registros de 129.436 niños nacidos en Vancouver, desde 2004 hasta 2009.
PUBLICIDAD
Alrededor del 1% de los niños fueron diagnosticados con autismo a los 5 años.
Los expertos, también compararon las tasas de autismo entre los hijos de mujeres que habían estado expuestas a la menor cantidad de contaminación del aire durante el embarazo con las tasas entre los hijos de mujeres más expuestas.
Las tres medidas de contaminación del aire (partículas, dióxido de nitrógeno y óxido nítrico) mostraron una asociación similar con el autismo.